Recelo en el Ejecutivo regional

El Gobierno andaluz afronta con «poca fe» la Conferencia de Presidentes

La Junta considera que la carta enviada por Pedro Sánchez para un Acuerdo Estatal de Vivienda presenta «muchas condiciones y ofrece pocas soluciones»

Las consejeras andaluzas Carolina España y Rocío Díaz.

Las consejeras andaluzas Carolina España y Rocío Díaz. / JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE

Efe

Sevilla

El Gobierno andaluz considera que la carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los presidentes autonómicos ofreciéndoles un Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030 presenta «muchas condiciones y ofrece pocas soluciones», sobre todo en materia de financiación. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, se han pronunciado sobre la carta enviada por Sánchez ante la celebración de la Conferencia de Presidentes para pedirles un Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030 con medidas como triplicar la inversión pública, hasta casi 7.000 millones de euros, en esta materia.

«Hay muchas condiciones y pocas soluciones» en la carta de Sánchez, según España, quien ha pedido al presidente del Gobierno que lo primero que tiene que hacer es «cambiar la ley» estatal de Vivienda, que lo único que ha logrado es incrementar la vivienda en un 18 por ciento y fortalecer la permanencia del okupa en vez del propietario.

Ha pedido al Gobierno que ponga en marcha un paquete fiscal de ayuda a la vivienda como hace la comunidad andaluza, y le ha recordado que hay medidas para ayudar a los ciudadanos para el acceso a la vivienda y medidas para los promotores para la construcción de las mismas. «Que empiecen por cambiar la ley», recalcó España.

Por su parte, Rocío Díaz ha asegurado que las comunidades autónomas ya están acostumbradas a que Pedro Sánchez haga anuncios en materia de vivienda «que finalmente no llegan a nada», y ha añadido que suele ser una materia que utiliza «cuando está con el agua al cuello».

Díaz ha advertido de que el Gobierno andaluz acaba de recibir la carta y que será «estudiada y analizada» y que «todo lo que suponga «mejorar la vivienda será bienvenida» pero ha precisado que el Gobierno de España y el de Andalucía tienen «dos modelos» diferentes. Según la consejera, el modelo de vivienda de Sánchez es «intervencionista» y tiene la «ideología» en el centro de sus políticas en esta materia, y el de Andalucía, por el contrario, cree en el diálogo y se facilita a ayuntamientos y a los promotores para construir

Carolina España ha señalado que al Gobierno central «no le ha quedado más remedio que moverse» una vez que los presidentes autonómicos lo han solicitarlo al ser más de una decena de autonomías.

Ha añadido que el Ejecutivo regional afronta «con poca fe" la Conferencia de Presidentes, y ha recordado que la última celebrada el pasado mes de diciembre en Santander «no sirvió».

Tracking Pixel Contents