Medio Ambiente
La Costa del Sol estudia el uso de agua del mar en duchas y lavapiés
La Mancomunidad Occidental agiliza los complejos trámites con Costas, al objeto de evitar el agua potable en las instalaciones de playa y apuesta por instalaciones que minimicen el gasto hídrico

Un bañista utiliza una ducha de playa / Álex Zea
Fran Extremera
La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha intensificado los trámites para poder utilizar agua del mar en duchas y lavapiés de las playas.
Esta medida ya permite ahorrar caudal potable en otros puntos de España, pero al parecer la normativa que impone Costas en Andalucía es más restrictiva.
Así lo ha explicado el presidente del organismo comarcal, Manuel Cardeña, después de conocer que un tercio del litoral malagueño ha optado de cara a este verano por reabrir únicamente los lavapiés, en base a la nueva coyuntura hidrológica de la provincia.

Es importante que todos mantengamos la concienciación de ahorrar agua. / álex Zea
Serán los términos de la costa axárquica los que mantengan las duchas cerradas, con la intención de mantener las reservas del embalse de la Viñuela, actualmente al 50%.
«Estamos estudiando todo tipo de iniciativas que permitan minimizar el gasto hídrico en las instalaciones de playa. Es un mecanismo de concienciación, porque es cierto que el porcentaje de agua que se consume durante estos meses de verano no es tan significativo como el que se destina a otros usos públicos», agrega Careña.
Uso responsable
El presidente de la Mancomunidad occidental insta a la ciudadanía a que haga «un uso responsable, en especial después de haber padecido un periodo de sequía tan acusado. No sabemos cuándo vamos a volver a tener que aplicar restricciones y es importante que todos mantengamos esa concienciación. Ahorrar es tarea de todos».

Lavapiés en la playa de La Malagueta. / ÁLEX ZEA
En este sentido, en base a lo que la Junta de Andalucía ya ha solicitado a todos los municipios del litoral se han instalado pulsadores especiales en muchos municipios, de apenas 15 segundos de duración. La conexión de los lavapiés con posibles surtidores o depósitos de agua salada, procedente del mar, sería un complemento perfecto para paliar el despilfarro de agua en periodo estival.
«La normativa es muy complicada pero vamos a seguir insistiendo. Ya hemos informado durante las últimas semanas de que las lluvias de marzo, que han sacado a la provincia de la grave situación que habíamos padecido, no pueden detener en absoluto los procedimientos puestos en marcha y que tienen como objetivo mejorar nuestra situación de cara a futuros períodos de sequía, que volverán con total seguridad», finalizó el propio Cardeña.
Suscríbete para seguir leyendo
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El caso Cerdán dinamita el lanzamiento de Montero como candidata en Andalucía
- La Costa del Sol comienza su temporada de playas de nuevo con duchas en algunos municipios
- Esta es la mejor playa de Andalucía para refrescarte este verano: “Un desierto que se funde con el mar”
- Esta es la provincia andaluza con más aprobados en la nueva Selectividad estrenada este 2025
- El Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga deslumbran en Roma
- Andalucía lanzará un plan de ayudas a la compra de coches y creará una policía para viviendas turísticas