Activos. Andalucía Acelera, una economía en transformación

Sevilla se lanza a por los 700.000 habitantes "para recuperar las transferencias estatales perdidas"

El delegado de Movilidad, Economía o Comercio del Ayuntamiento, Álvaro Pimentel, ha marcado la "recuperación demográfica" como primer objetivo, para lo cual se construirán alrededor de 15.000 viviendas

El delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, durante el evento de Activos 'Andalucía Acelera, una economía en transformación'

El delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, durante el evento de Activos 'Andalucía Acelera, una economía en transformación' / Alberto Díaz

Rafa Aranda

Sevilla

Sevilla aspira a alcanzar más pronto que tarde los 700.000 habitantes. Es uno de los retos que se marca el Gobierno de José Luis Sanz para los próximos años, tanto lograr la cifra como mantenerla. Así lo ha recordado Álvaro Pimentel Siles, segundo teniente Alcalde y delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla, en la jornada Andalucía Acelera, una economía en transformación que organiza Activos, suplemento de economía, empresa e inversión de Prensa Ibérica con información sobre negocios, empresarios, innovación, inversión, formación y entorno laboral, un evento que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla.

Pimentel ha celebrado los avances para lograr "un objetivo que parecía imposible hace unos años pero que ha trazado uno de los ejes principales de la acción del Gobierno de José Luis Sanz: hacer de Sevilla la capital del sur de Europa para visitar, para vivir y para trabajar". El primer reto para ello, "la recuperación demográfica". En unas jornadas que cuentan con la colaboración de la Fundación Cajasol y el patrocinio de Moeve, Morera&Vallejo, CTA, Quantica, Agr Biogas, Zona Franca Sevilla, Renault, Airbus, el Ayuntamiento y la Diputación Sevilla.

"Nos hemos fijado la meta de recuperar los 700.000 habitantes que nos permitan mantener nuestro estatus como cuarta ciudad de España y asegurar las transferencias estatales que históricamente hemos perdido", ha detallado el concejal popular. En este sentido, el Ayuntamiento ha impulsado proyectos para la construcción de alrededor de 15.000 viviendas, de las cuales 4.500 serán a precio asequible o protegidas y 10.500 libres. También entra en juego, ha mencionado Pimentel, el recién presentado cheque bebé, con ayudas de 600 a 1.000 euros por nacimiento o adopción.

Otro de los objetivos del Ayuntamiento es la "creación de empleo de calidad y la diversificación de nuestra economía", frente a "la elevada dependencia del sector servicios (85,4% del empleo)". "En abril de 2025 hemos registrado el mejor dato del mercado laboral en Sevilla desde la crisis de 2008. El número de personas desempleadas ha descendido en 1.921, situándose en 54.889 parados en la capital. Este dato supone una reducción de 6.506 desempleados respecto al inicio del mandato, es decir, una caída del 10,59%, lo que significa que uno de cada diez sevillanos sin trabajo ha encontrado empleo en estos años de gobierno municipal", ha valorado Pimentel.

Activos como el PCT Cartuja o el Distrito Tecnológico

Además de generar empleo, también busca el Gobierno de Sanz "atraer proyectos de alto valor añadido—tecnología, I+D+i, industria—que consoliden trayectorias profesionales estables y bien remuneradas". Uno de los activos es el PCT Cartuja, el parque científico y tecnológico referente del sur de Europa, con 567 entidades y casi 5.000 millones de euros de facturación en 2023, un crecimiento exponencial del 38% en cinco años y casi 30.000 empleos de alta cualificación.

También ha hablado Álvaro Pimentel del Distrito Tecnológico de Higuerón Norte, en colaboración con Iberdrola, "que combinará 2.500 viviendas, 2.000 puestos de oficina, un gran centro de datos y espacios comerciales y verdes". "Y la fuerte apuesta que estamos haciendo por el sector aeroespacial, con la implantación de la Agencia Espacial Española en Sevilla y todos los puestos de trabajo que generará esta industria en la ciudad", ha añadido.

Entre los proyectos que conforman la apuesta relatada por el edil popular están Atalaya Mining o el laboratorio de Gridspertise (Grupo ENEL), con sede en Sevilla, "lo que demuestra que estamos viviendo un periodo de gran impulso económico y empresarial únicos hasta ahora en Sevilla. Contamos con talento, infraestructuras, un gobierno local ágil y colaborativo, y un plan estratégico que ya está dando frutos a través de la oficina de captación de inversiones Sevilla Open For Business".

Tracking Pixel Contents