Estudio de la Sociedad Andaluza de Contracepción
Las infecciones sexuales aumentan de forma «exponencial» en Andalucía
Los datos apuntan a un crecimiento de estas patologías entre los jóvenes, con mayor incidencia en los casos de sífilis, clamidia y gonococia, que se ha duplicado en dos años

Material para la prevención de enfermedades de transmisión sexual. | EUROPA PRESS
EFE
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) aumentan de forma «exponencial» en Andalucía, especialmente entre los jóvenes, según alertó la presidenta de la Sociedad Andaluza de Contracepción (SAC), María Jesús Alonso Llamazares. Así lo indicó, según un comunicado, durante la inauguración del 13º congreso de esta sociedad científica, que se celebra en el Campus de la Salud de la Universidad de Almería (UAL).
Alonso subrayó que los últimos datos publicados por Sanidad (1995-2023) muestran un «crecimiento exponencial» de las ITS de declaración obligatoria. En concreto, indicó que los casos de gonococia notificados en 2023 duplican a los de 2021, siendo los más afectados los jóvenes de entre 26 y 34 años, seguidos por los de 20 a 24.
«Andalucía, junto con Madrid, Cataluña y País Vasco, es una de las comunidades con las tasas más altas», advirtió. También ha apuntado que los casos de sífilis aumentan, si bien en este caso la comunidad presenta cifras más bajas que otras regiones. En cuanto a la clamidia, ha precisado que se detecta con mayor frecuencia en mujeres de entre 20 y 24 años.
La presidenta de la SAC ha abordado también las cifras relativas a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), señalando que Andalucía ocupa el sexto lugar en el conjunto del Estado, con una tasa de 12,22 por cada 1.000 mujeres en 2023, frente a los 10,46 de hace una década. La mayoría de las mujeres que optan por una IVE en la comunidad lo hacen antes de las ocho semanas de gestación y por decisión propia. En 2023, solo 30 intervenciones se realizaron por anomalías fetales incompatibles con la vida o por enfermedad extremadamente grave, y apenas 27 se efectuaron en la semana 22.
Alonso denunció la escasa oferta pública para acceder a este procedimiento, con solo un centro público frente a 15 privados. Además, afirmó que Andalucía es una de las regiones con menor número de abortos farmacológicos, apenas un 11,37 % del total. «Solo 26 se hicieron en centros públicos», lamentó.
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Esta es la mejor playa de Andalucía para refrescarte este verano: “Un desierto que se funde con el mar”
- El Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga deslumbran en Roma
- La Virgen del Rocío vuela sobre la gente entre vivas y palmas
- Muere en Marbella asesinada por su expareja búlgara en un nuevo crimen machista
- Andalucía lidera a nivel nacional la reducción del paro con 13.239 desempleados menos
- Cuenta atrás para la Cumbre de la ONU: Sevilla tendrá la mayor cumbre de jefes de Estado desde la Expo 92
- Calendario de la Selectividad 2025 en Andalucía: Estas son las fechas clave de la PEvAU