Sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones

Juanma Moreno promueve la alianza de Andalucía y Baviera en Bruselas

El presidente de la Junta busca dar la mano al ‘lander’ alemán para que «la voz de las regiones se escuche nítidamente» en el foro de la Unión Europea

Juanma Moreno estrecha la mano a Eric Beibwenger.

Juanma Moreno estrecha la mano a Eric Beibwenger. / EFE

Europa Press

Bruselas

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha promovido este miércoles en Bruselas (Bélgica) la alianza de la comunidad autónoma con el lander alemán de Baviera para que «la voz de las regiones se escuche nítidamente» en la Unión Europea. Así se expresó Moreno ante los medios de comunicación, en una comparecencia conjunta con el ministro de Estado de Relaciones Europeas y Asuntos Internacionales del estado federado de Baviera, Eric Beibwenger.

Moreno ha iniciado un viaje oficial de dos días a Bruselas, donde participa en la 166 sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones (CDR), órgano del que es copresidente, mientras que tiene previstas mantendrá diversas reuniones con comisarios y otros responsables de la UE, como el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen.

El presidente andaluz ha valorado las relaciones iniciadas con uno de los lander más importantes de Alemania y con el que Andalucía tiene «muchas similitudes desde el punto de vista cultural», puesto que está ubicado al sur y tiene una «fuerte personalidad», calificándosela de la zona «más alegre» del país. Según Moreno, una de las preocupaciones comunes es la situación del sector agrícola y la industria agroalimentaria, con alta presencia en ambas regiones, y el impacto que pueden tener los aranceles de Estados Unidos, además de la competencia desleal de los productos de terceros países. Ha indicado que también están preocupados por la falta de autonomía y de soberanía que hay en el conjunto de Europa en el ámbito energético.

Un camino conjunto para "sumar"

«Ambas regiones queremos sumar experiencias, energía, complicidades y caminar juntas para para que la voz de las regiones en Europa sea oída de una manera más alta, más clara y más nítida», ha dicho Juanma Moreno, quien ha recalcado que ambos coinciden en el «rechazo a cualquier intento de centralización de los fondos de cohesión» en los estados.

Moreno ha defendido que Europa se construye «desde la ciudad y desde las regiones y, por tanto, lejos de la centralización». Ha insistido el presidente andaluz en demandar que las regiones participen en el diseño y la ejecución de los fondos europeos.

«¿Quién mejor para ejecutar esos fondos que aquellos que conocemos nuestros territorios, nuestras preocupaciones y nuestras prioridades?», ha planteado el mandatario de la Junta, quien también ha reiterado la necesidad de que fondos europeos se puedan destinar a infraestructuras hidráulicas especialmente en las regiones que sufren sequías, como es el caso de Andalucía.

Juanma Moreno señaló en la sede comunitaria que equipos de su Gobierno y de Baviera trabajarán en posibles acuerdos y convenios y en un viaje a Múnich, capital del lander, de una delegación andaluza. Invitó finalmente al presidente de Baviera a visitar también Andalucía.

Tracking Pixel Contents