Empleo en la región
Uno de cada cuatro trabajadores de la hostelería andaluza proceden de otros países
En el conjunto del mercado español, la ocupación en el sector ha aumentado un 7,4% en los últimos cinco años gracias a los empleados foráneos o con doble nacionalidad

Un camarero atiende a unas clientas. / CÓRDOBA
EFE
La ocupación en la hostelería se internacionaliza y uno de cada cuatro empleados de esta actividad (el 24%) en Andalucía tiene un origen extranjero o cuenta con doble nacionalidad, según el centro de estudios de la empresa de recursos humanos Randstad Research.
Más concretamente, el 18,7% de los trabajadores son extranjeros y el 5,1% cuenta con doble nacionalidad (española y otra), mientras que el 76% de los empleados son españoles, una cifra que sitúa a Andalucía entre las comunidades con mayor porcentaje de población autóctona que trabaja en el sector de la hostelería. Solo Extremadura, con el 82,3%, y Asturias, con el 79,9%, superan a Andalucía en el peso de los empleados españoles ocupados en esta actividad.
De esta manera, Andalucía se sitúa muy por encima de la media española, ya que al cierre de 2024 el peso del empleado español alcanzaba el 58% en el conjunto del mercado laboral.
Las comunidades autónomas con un mayor peso de los empleados con doble nacionalidad y extranjeros son Madrid (60,5%), La Rioja (51,2%), Cataluña (49,1%), Comunidad Valenciana (47,1%) y Baleares (46,5%).
En el conjunto del mercado español, la ocupación en el sector ha aumentado un 7,4% en los últimos cinco años gracias a los trabajadores extranjeros o con doble nacionalidad, que han visto incrementada su presencia en nueve puntos porcentuales y suponen el 42% del total.
De hecho, la ocupación en la hostelería en España se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros, que han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, los que tienen doble nacionalidad (española y otra) han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024. n
- Francisco Salado: «Rincón de la Victoria tiene todo lo que el visitante pueda desear. No hay razones para no venir»
- Andalucía asumirá el coste del transporte gratuito para los menores de 14 años tras su choque con Puente
- La Junta de Andalucía traza una estrategia ante el 'reparto desequilibrado' de población
- Dos cardenales andaluces participarán en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice
- Sevilla busca 350 camareros para trabajar en la final de la Copa del Rey
- Tiroteo con un herido durante una operación contra el narco en Sevilla y Cádiz
- Las restricciones de agua se relajan y Málaga vuelve a la normalidad: la Costa del Sol podrá consumir 250 litros por habitante al día
- Juanma Moreno garantiza que las elecciones andaluzas serán en junio de 2026