Aranceles
Juanma Moreno ofrece el "máximo apoyo" al Gobierno de España y pide rebajas fiscales para compensar los aranceles de EEUU
Una delegación comercial de Andalucía tiene previsto viajar a Japón antes del verano para hacer una promoción de productos andaluces

Moreno Bonilla, presidente Junta de Andalucía, sobre las exportaciones a EEUU / Rocío Ruz / Europa Press
Victoria Flores
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha ofrecido este lunes su "máximo apoyo" al Gobierno de España en la toma de decisiones para hacer frente a los nuevos aranceles de Estados Unidos. El dirigente popular, que ha pedido que haya rebajas fiscales para los sectores más afectados, ha insistido en que Andalucía centrará ahora sus esfuerzos en los mercados asiáticos y oceánicos.
Moreno se ha reunido con empresarios y sindicatos en San Telmo en un encuentro al que también han asistido el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, y la consejera de Hacienda, Carolina España, para ver cómo hacer frente a los aranceles que ha planteado el presidente de EEUU, Donald Trump. Estos impuestos en las exportaciones afectarán principalmente al aceite, la aceituna, la industria aeronáutica y la piedra natural.
"Las exportaciones a EEUU son importantes pero no determinantes", ha explicado el presidente de la Junta en una comparecencia de prensa tras la reunión. Moreno ha desgranado las relaciones comerciales con el país americano que suponían cerca de 3.200 millones de euros, un 1,4% del PIB y un 8% de las exportaciones. De hecho, EE.UU. es el principal mercado no europeo con el que comercializa Andalucía. "Le habíamos dedicado mucho cariño, mucha audacia y mucha inversión", ha lamentado el presidente andaluz. Moreno, que ha reconocido que la situación es "compleja", ha lamentado que la decisión de Trump "afecta en nuestra calidad de vida y progresar".
Moreno mira a Asia
El presidente de la Junta, que ha abogado por la diplomacia inteligente, se reunirá este jueves con el Ministerio de Economía para tratar la situación. Allí, el dirigente popular dará su "máximo apoyo a las decisiones que haya que tomar desde el Gobierno de España", así como "la plena colaboración de la Junta en buscar soluciones a los sectores afectados". Eso sí, también ha pedido que se planteen "medidas fiscales" para una situación que "parece que no va a ser coyuntural". Además, el presidente andaluz ha mostrado también el "total y absoluto" apoyo a Europa para tener una respuesta común.
Entre las principales medidas de choque que plantea el Ejecutivo andaluz está la de reforzar Andalucía Trade para apoyar la internacionalización de las empresas y facilitar la presencia de estas en ferias internacionales. En total, el Gobierno autonómico destinará 11,5 millones para incentivos, de los cuales alrededor de tres millones estarán disponibles a partir del mes de mayo.
Japón, China, Corea del Sur o Australia son algunos de los mercados que el presidente de la Junta ha planteado para hacer frente a la caída de exportaciones de EEUU gracias a la Exposición Universal de Osaka. "Creo que tenemos posibilidades de seguir mejorando", ha asegurado el dirigente popular. Una postura con la que ha coincidido CCOO-Andalucía, UGT-Andalucía y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) que creen que esto se pueda convertir en "una oportunidad para fortalecer nuestra presencia en otros mercados y una oportunidad de avanzar".
Los representantes de la mesa de Diálogo Social han aplaudido la "celeridad" con la que han sido convocados para hacer frente a esta nueva problemática y han expuesto sus soluciones. Así, han pedido una respuesta "unilateral" y "contundente" con medidas que, como han pedido los sindicatos, protejan "el empleo y a las personas trabajadoras". Además, desde la CEA, han tranquilizado a los empresarios y le han pedido que no entren en "una situación de pérdida de confianza o pánico".
- Francisco Salado: «Rincón de la Victoria tiene todo lo que el visitante pueda desear. No hay razones para no venir»
- La Junta de Andalucía traza una estrategia ante el 'reparto desequilibrado' de población
- Tiroteo con un herido durante una operación contra el narco en Sevilla y Cádiz
- Las restricciones de agua se relajan y Málaga vuelve a la normalidad: la Costa del Sol podrá consumir 250 litros por habitante al día
- Ratifican 41 años de cárcel al Melillero por atacar con ácido a su exnovia y a otra mujer
- La ley andaluza de gafas gratis llega al Congreso: Adelante espera que se apruebe este año
- La Junta de Andalucía apoya a Ruth Ortiz y lamenta su 'revictimización' 14 años después del crimen de sus hijos
- Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria para las universidades andaluzas en 2025