Debate sobre la educación

La Junta de Andalucía defiende que la universidad pública y la privada se complementan

Juanma Moreno remarca en un foro en Madrid que la calidad es lo que debe primar y recuerda que hasta en China hay centros de titularidad privada

Juanma Moreno (derecha), en el foro de debate celebrado en Madrid.

Juanma Moreno (derecha), en el foro de debate celebrado en Madrid. / Europa Press

Europa Press

Madrid

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, defendió este martes que la universidad pública y la privada son «complementarias» y que hay que «fijarse en la calidad que ofrecen ambos sistemas», que existen en todas las naciones de Europa e incluso en China, un «país comunista». Durante su intervención en un foro en Madrid, Moreno criticó la «patochada» del Gobierno central de pretender generar «división», en este caso, con la universidad pública «versus privada».

Moreno criticó a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien el sábado, en su calidad de secretaria general del PSOE-A, dijo en Jaén que su partido no va «a consentir que la universidad pública, que ha permitido en esta tierra que la gran mayoría de los jóvenes puedan acceder a estudios superiores, vayan ahora a no poder estudiar lo que quieren porque han querido suprimir aulas públicas y crear universidades privadas que son la verdadera amenaza de la clase trabajadora», en referencia a la gestión de la Junta de Andalucía.

«Demuestra una falta de rigor que no debería de tener una vicepresidenta del Gobierno de España; un afán de dividir y simplificar lo privado con lo público, y una falta también de respeto a toda esa enseñanza que hay a través de la enseñanza privada, en primaria, secundaria y universitaria», dijo Moreno sobre Montero.

"Licenciados en universidades privadas"

Asimismo, señaló que «lo que llama más la atención» es que una parte importante de los ministros del Gobierno «se han graduado o licenciado en universidades privadas, empezando por el propio presidente, (Pedro) Sánchez, que ha hecho un postgrado en una universidad privada».

Para Juanma Moreno, «esos debates tan estériles, tan absurdos y tan frentistas no nos llevan a ningún lado positivo», y defendió que «cualquier país del mundo occidental tiene la complementariedad de las universidades públicas y privadas y lo que hay que fijarse es en la calidad que ofrecen ambos sistemas, el sistema público y el sistema privado».

Además, denunció la «radicalización progresiva» que está teniendo el PSOE e insistió en que en todas las naciones de la Unión Europea hay universidades públicas y privadas, así como en países de fuera, como Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Japón y China.

Tras recalcar que las manifestaciones de Montero son «un disparate en términos políticos y económicos», preguntó cuál es el modelo del PSOE: «¿El de Cuba, el de Venezuela?». «¿Cómo pueden decir de una manera gratuita que se regalan títulos, de manera genérica, y cómo puede deteriorar la imagen de instituciones que son muy prestigiosas en el ámbito privado, simple y llanamente, por hacer una afirmación política simplista para, una vez más, dividir entre lo público y lo privado, donde lo público es muy bueno y lo privado es muy malo?», preguntó Juanma Moreno. Añadió que habrá universidades públicas y privadas que no tengan unos ratios «de calidad aceptables», y eso es lo que tienen que vigilar las instituciones públicas.

Tracking Pixel Contents