ENCUESTA DE IDENTIDAD
Más andaluces que españoles y con el acento “por bandera”, las conclusiones del estudio del Centra por el 28F
Crece el sentimiento de arraigo con los símbolos andaluces, con la bandera blanca y verde como principal referente

Celebración del Día de la Bandera de Andalucía en Córdoba / Francisco González
Coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía este viernes 28 de febrero, el Centro de Estudios Andaluces (Centra) ha publicado su estudio anual sobre la Identidad de Andalucía.
La encuesta, realizada entre el 3 y 20 de febrero a una muestra de 2.400 personas residentes en la comunidad, se centra en analizar la percepción de la imagen de Andalucía, el grado de identificación con el hecho de ser andaluz, con los símbolos o el sentimiento de pertenencia al territorio.
El acento como característica
Entre los elementos con los que los andaluces se sienten más identificados es con su acento. En total, un 86,5 por ciento se sienten identificados con la forma de hablar en Andalucía (63,1% muy identificados y 23,4% bastante identificados), y casi 40% considera que la forma de expresarse en la comunidad constituye un habla en sí misma.
En cuanto al resto de elementos identitarios, los andaluces se sienten más vinculados a los símbolos de su tierra que a los nacionales. En este sentido, un 78,5 por ciento se siente identificado con la bandera de Andalucía, un 76,80 con el himno de Andalucía, y un 73,3 por ciento con el escudo de Andalucía.

Turistas pasean por la Plaza de España de Sevilla. / CÓRDOBA
Mientras que un 72,7 por ciento se siente identificado con el himno de España y un 70,7 por ciento con la bandera de España.
En cuanto al arraigo, el 87,3 por ciento de los encuestados se sienten identificados con Andalucía, un 77,6% con el lugar donde viven (ya sea barrio, pueblo o ciudad), y un 69,8 por ciento con España.
Orgullo andaluz
Ahora bien, a la hora de ser preguntados por si se sienten más andaluces o más españoles, el 54,1% se siente tan andaluz como español. Solo el 2,2% se siente solo andaluz, y un 26,8 por ciento se siente más andaluz que español.
Entre los elementos por lo que los andaluces se sienten más orgullosos de serlo destacan la gente (27,6%), la calidad de vida (20,9%) y las tradiciones y costumbres (18,8%).
Y cuando se les cuestiona por qué elementos les hacen sentir orgullosos de ser españoles enumeran la calidad de vida (18,8%), la gente (17,8%) y la cultura (17,7%).

Una bandera de Andalucía. / CÓRDOBA
Sentimiento de agravio
En cuanto el trato que recibe Andalucía, el 64,4% de los andaluces piensa que la comunidad recibe peor trato por parte del Gobierno de la Nación que el resto de territorios, según la encuesta del Centra.
Además, la percepción que tienen los andaluces sobre cómo se habla de Andalucía en España tampoco es positiva. Así, el 54,5% cree que en España se habla mal de Andalucía, mientras que 28,5 por ciento creen que se habla bien.
Por último, el 61,1% opina que la imagen de Andalucía en los últimos cuatro años ha mejorado, motivada tanto por la acción del Gobierno de la Junta (37,8%) como por la mentalidad y capacidad de los andaluces (34,6%).
- Francisco Salado: «Rincón de la Victoria tiene todo lo que el visitante pueda desear. No hay razones para no venir»
- La Junta de Andalucía traza una estrategia ante el 'reparto desequilibrado' de población
- Tiroteo con un herido durante una operación contra el narco en Sevilla y Cádiz
- Las restricciones de agua se relajan y Málaga vuelve a la normalidad: la Costa del Sol podrá consumir 250 litros por habitante al día
- Ratifican 41 años de cárcel al Melillero por atacar con ácido a su exnovia y a otra mujer
- La ley andaluza de gafas gratis llega al Congreso: Adelante espera que se apruebe este año
- La Junta de Andalucía apoya a Ruth Ortiz y lamenta su 'revictimización' 14 años después del crimen de sus hijos
- Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria para las universidades andaluzas en 2025