El debate de la financiación autonómica
Sanz habla de «timo» de Montero a Andalucía con la condonación de deuda
El Ejecutivo regional considera que es una «operación de marketing financiero para «blanquear» un pacto con los independentistas catalanes nEl Gobierno central pide responsabilidad a la Junta

Antonio Sanz, tercero por la izquierda, junto al alcalde de Málaga y otras autoridades, en el Centro de Ciberseguridad de Andalucía. / ÁLEZ ZEA / EUROPA PRESS
Europa Press / Efe
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, aseguró este martes que la condonación de la deuda que ofrece el Gobierno a Andalucía a cargo de mecanismos de financiación estatales, que asciende a 18.791 millones de euros, «es un timo para los andaluces, una gran mentira, un auténtico engaño que lo que hace es reírse de los andaluces».
«De 19.000 millones de euros, nada», remachó su argumentación el consejero, quien esgrimió que «nos vende una condonación que nadie le ha pedido de 19.000 millones, nos habla de 19.000 millones que son mentira, que como máximo pueden ser 140», en declaraciones a los medios de comunicación en Málaga, donde participa en una reunión del Clúster de Ciberseguridad de Andalucía.
«Dice que se condonan cerca de 19.000 millones de euros, que no es real, porque lo que va a llegar de verdad a Andalucía es que pudiéramos beneficiarnos de los intereses», argumentó sobre el contraste de cifras de ambas administraciones. «A lo sumo nos podríamos beneficiar exclusivamente como ahorro los intereses y eso significaría sólo 140 millones de euros al año», dijo, mientras apuntó que «la deuda no desaparece».
El consejero de la Presidencia planteó que la comparecencia informativa de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para anunciar una condonación global de 83.252 millones, de los cuales 18.791 serían para Andalucía, por cuenta de los mecanismos Fondo de Liquidez Financiera (FLA) y Compartimento de Facilidad Financiera, «es una operación de blanqueo para que Sánchez pueda sacar los presupuestos con Esquerra Republicana de Cataluña y con Junts».
Sanz afirmó que «Andalucía no va a participar de una estrategia de blanqueo y de marketing financiero», que ha situado como «una nueva cesión de Sánchez y Montero al independentismo» con el propósito de «garantizarse el poder en Moncloa» y que eso sería «pagándolo todos los españoles».
«No es más que un blanqueo», añadió el consejero de la Presidencia, que se reafirmó en la idea de que «Andalucía no tiene un problema de deuda», por lo cual «no necesita que condonen ninguna deuda y no lo hemos pedido».
«Andalucía lo que tiene es un problema de infrafinanciación como consecuencia de un nefasto acuerdo que alcanzó en su momento el PSOE del señor Zapatero con el nacionalismo radical que nos hace perder 1.500 millones de euros todos los años», prosiguió el consejero.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, consideró este martes que sería una «irresponsabilidad» renunciar a la condonación de la deuda propuesta por el Ejecutivo para la comunidad andaluza, por lo que pidió a la Junta que la acepte. Fernández, que participó en Motril (Granada) en un debate empresarial sobre el futuro de las infraestructuras en la Costa de Granada, señaló a preguntas de los periodistas que Andalucía es la comunidad que «más va a recibir» de la quita que el Gobierno ha ofrecido a las comunidades autónomas para reducir la deuda acumulada «como consecuencia de la crisis que se generó en los gobiernos de Mariano Rajoy».
Los 18.791 millones de euros que asumiría el Gobierno representan el 49 % de la deuda total, según el delegado, que se ha mostrado convencido de que esa cuantía permitiría incluir en los futuros presupuestos actuaciones para la mejora de la financiación y de infraestructuras pendientes en el conjunto de las provincias andaluzas.
«Sería una irresponsabilidad renunciar a esos casi 19.000 millones de euros que ofrece el Gobierno de España de quita de la deuda», incidió Fernández, para quien esa partida sería también fundamental para garantizar la mejora de los servicios públicos en su conjunto.
Reacciones
El PP-A cree que se «rompe con la igualdad» para que siga Sánchez
El secretario general del PP-A, Antonio Repullo, tachó ayer de «trucos de manos del PSOE y Montero» la quita de la deuda ofrecida este lunes, y afirmó que «esto no va de condonar deuda porque Andalucía está pagando su deuda de una manera razonable» y «la ha reducido haciendo muchísimo esfuerzo y no ha malgastado el dinero público en tratar de separarse de España». A su juicio, «lo que quiere Montero es que le paguemos la deuda a los independentistas». Repullo puso el acento en cuestionar «por qué María Jesús Montero jamás pidió que se rebajase la deuda cuando era consejera y sí reclamaba 4.000 millones de euros para mejorar los servicios públicos esenciales para los andaluces». «Porque sabe cuál es la prioridad de Andalucía, que no es la deuda, es la financiación», aclaró explicando que «la quita de deuda solo nos supondría 140 millones de euros al año». Así pues, para el secretario general del PP-A, la ministra andaluza de Hacienda «hace esto realmente porque es la estrategia del independentismo para que Sánchez siga en el poder» y subraya que «es la hoja de ruta que marca el independentismo y le siguen más concesiones que a nosotros nos niega».
«¿Alguien se negaría a que le perdonen la mitad de hipoteca?»
La secretaria de Coordinación Interparlamentaria del PSOE-A, Irene García, criticó la negativa de la Junta a aceptar la propuesta del Gobierno para condonar un 49% de su deuda y se ha preguntado si «alguien se negaría a que le perdonen la mitad de su hipoteca». «Es por puro tacticismo político», dijo García en el Parlamento, donde criticó que la Junta siga «una estrategia política donde de nuevo quiere utilizar a los andaluces para llevarlos al abismo debilitando los servicios públicos». La diputada socialista planteó si «de verdad no beneficia» que Andalucía sea la comunidad que «pilote» la rebaja de la deuda «para así poder tener mayor oxígeno y mayor capacidad» y sostuvo que con su negativa al presidente de la Junta, Juanma Moreno, «se le cae de primera mano el disfraz de moderado y de andalucista». García recordó que hace un año el gobierno andaluz pedía la condonación de 17.000 millones de euros de la deuda y lamentó que cuando el Ejecutivo central «ha tomado la iniciativa y pone encima de la mesa una propuesta, Moreno se niega». «¿Cómo va a explicar esto a los andaluces? ¿Qué les va a contar el próximo 28F?», se preguntó la parlamentaria del PSOE. (Europa Press)
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- Esta es la mejor playa de Andalucía para refrescarte este verano: “Un desierto que se funde con el mar”
- Esta es la provincia andaluza con más aprobados en la nueva Selectividad estrenada este 2025
- El Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga deslumbran en Roma
- Andalucía lanzará un plan de ayudas a la compra de coches y creará una policía para viviendas turísticas
- La Virgen del Rocío vuela sobre la gente entre vivas y palmas
- Muere en Marbella asesinada por su expareja búlgara en un nuevo crimen machista