Educación
La Junta de Andalucía aprueba las 3.531 plazas de profesores que se ofertarán en 2025
Educación las sumará a otras 4.000 plazas de años anteriores para generar una macro-convocatoria de 7.665 plazas

Aspirantes, durante unas oposiciones de profesores de Secundaria. / CÓRDOBA
Javier Alonso
La Junta de Andalucía ofertará este verano de 2025 un total de 7.665 plazas para profesores de Secundaria y Maestros. Para alcanzar esta cifra el Consejo de Gobierno del 18 de febrero formalizará la aprobación de la oferta de empleo público de este año que alcanzará las 3.531 plazas que se sumarán a los puestos que no habían llegado aún a ofertar y que se arrastran desde el año 2022. La previsión de la Consejería de Desarrollo Educativo es mantener este sistema y repetir la convocatoria con un volumen similar en 2026.
La oferta pública de empleo de 2025, que se ha adelantado respecto a otros años para ampliar la convocatoria de plazas de este año, plantea alcanzar una tasa de reposición del 100%, es decir, cubrir todas las plazas disponibles que se han generado durante 2024 por jubilaciones. El margen del que dispone la Junta de Andalucía es del 120% aunque en este caso la Consejería ha optado por no agotarlo, tal y como ya ocurrió en años anteriores.
La oferta pública de empleo que aprueba el Consejo de Gobierno del 18 de febrero está conformada por un total de 1.120 plazas de profesores de Enseñanza Secundaria. Entre las categorías profesionales destaca Inglés, con 316 plazas; Lengua Castellana y Literatura (220), Geografía e Historia (200), Filosofía (100), Latín (50), Griego (20), Producción Agraria (20), Construcciones Civiles y Edificaciones (15), procedimientos de diagnósticos clínicos y ortoprotésicos (15). Mantenimiento vehículos (10), Sistermas energéticos (10). Estas plazas se ofertarán junto a 2.124 que se arrastran de años anteriores hasta sumar 3.244 plazas de Secundaria.
En cuanto al cuerpo de maestros, la oferta pública de empleo de 2025 suma un total de 2.390 plazas de las cuales 642 son de Educación Primaria, 505 de Música, 383 de Educación Infantil, 300 de Lengua Extranjera-Inglés, 200 de Educación Física, 110 de Audición y Lenguaje y 100 de Lengua-Extranjera Francés. Se ofertarán junto a otras 2.000 de años anteriores hasta sumar una convocatoria de 4.390 plazas.
Por último, la oferta de empleo público de 2025 incorpora 21 plazas de la Escuela Oficial de Idiomas de las cuales 12 son de ingés, seis de español y tres de alemán. Se sumarán a otras diez de años anteriores hasta sumar una convocatoria de 31 puestos de trabajo.
- Más andaluces que españoles y con el acento “por bandera”, las conclusiones del estudio del Centra por el 28F
- Este es el aviso de la Aemet para el puente de Andalucía por el 28F
- Aparece el cuerpo sin vida de la mujer del matrimonio desaparecido en un arroyo de Constantina
- Una mujer joven de ‘dos’ y un veterano de confianza ocupan el puente de mando del PSOE-A
- Joyas escondidas de Andalucía
- La Junta de Andalucía apela a 'extremar la prudencia' ante la llegada de la nueva borrasca Konrad
- La Junta de Andalucía eleva el nivel de emergencia ante el riesgo de inundaciones por las fuertes lluvias
- El Consejo de Gobierno concede este lunes las distinciones por el Día de Andalucía