Seguridad en Andalucía
La Unidad de Policía Adscrita prevé incorporar 270 agentes en cuatro años
El presidente de la Junta remarca que la comunidad tiene la plantilla en una situación «complicada» al estar al 50% de los recursos que necesita

Moreno saluda al jefe de la Policía Adscrita, Antonio Burgos, en presencia de Antonio Sanz. / JULIO MUÑOZ / EFE
Efe
El presidente andaluz, Juanma Moreno, afirmó este lunes que en la Junta ha primado el «esfuerzo y el entendimiento» con el Ministerio del Interior para impulsar el convenio que permitirá la incorporación de 270 agentes a la Policía Adscrita en cuatro años, dentro de la «disposición al diálogo» que tiene la administración andaluza. En su intervención tras presidir la Junta regional de la Unidad de Policía Adscrita (UPA), Moreno destacó el acuerdo alcanzado la semana pasada con el Ministerio del Interior, que permitirá cubrir progresivamente las plazas vacantes de la UPA, de forma que en 2029 cuente con 270 nuevos agentes hasta un total de 632, para una unidad en la que hoy hay 362. El presidente andaluz apuntó que el convenio firmado el pasado 13 de febrero es «justo, necesario y más que oportuno» por el «retraso considerable» sufrido y confió en que se produzca el cumplimiento del mismo «en tiempo y forma» para que se pueda contribuir a la seguridad de los ciudadanos andaluces.
Moreno, que recordó que Andalucía tiene su plantilla en una situación «complicada» al estar al 50 por ciento de sus recursos, indicó que la subida va a dotarla de más agentes para el cometido plasmado en el Estatuto de Autonomía.
Las actuaciones en 2024 de la UPA en la protección del patrimonio histórico andaluz crecieron un 325%, al pasar de 296 a 1.259, según Moreno, quien destacó también la actuación de estos agentes en protección de menores, la persecución de los delitos medioambientales, sobre juegos de azar y vigilancia y seguridad en eventos multitudinarios.
«La Unidad de Policía Adscrita es hoy un elemento imprescindible para la seguridad de Andalucía», recalcó el presidente de la Junta, que trasladó el agradecimiento de los andaluces a su labor. Según el presidente de la Junta, la plantilla de la UPA era la menor de todas las comunidades autónomas que tienen unidades adscritas, que ascienden al 70 y al 80% en el caso de Valencia, Aragón o Galicia, aunque estas autonomías tienen caducados sus convenios y tienen pendientes renovarlos.
Tras subrayar la «evidente satisfacción» de los agentes, el presidente explicó que el convenio recoge que este mismo año se cubrirán 70 plazas en comisión de servicio urgente y durante los cuatro años de vigencia del acuerdo, el Ministerio se compromete a sacar un concurso de méritos cada año para otros 50 agentes.
A estos se sumarán los correspondientes a la tasa de reposición -jubilaciones, ascensos y concurso de traslado-, de forma que durante el primer año de vigencia de este acuerdo, el Ministerio convocará 120 plazas (70+50).
El Gobierno andaluz se seguirá haciendo cargo del total de los gastos operativos necesarios para el funcionamiento de la UPA, las inversiones en instalaciones, su mantenimiento y los equipos y medios técnicos necesarios, así como de la contratación de cualquier servicio que se requiera para que pueda desarrollar su trabajo en condiciones adecuadas.
- Francisco Salado: «Rincón de la Victoria tiene todo lo que el visitante pueda desear. No hay razones para no venir»
- Sevilla busca 350 camareros para trabajar en la final de la Copa del Rey
- Andalucía asumirá el coste del transporte gratuito para los menores de 14 años tras su choque con Puente
- La Junta de Andalucía traza una estrategia ante el 'reparto desequilibrado' de población
- Dos cardenales andaluces participarán en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice
- Tiroteo con un herido durante una operación contra el narco en Sevilla y Cádiz
- Juanma Moreno garantiza que las elecciones andaluzas serán en junio de 2026
- Ratifican 41 años de cárcel al Melillero por atacar con ácido a su exnovia y a otra mujer