Consulta pública
La Junta perfila unos premios "a la excelencia de la administración local" en Andalucía
El gobierno andaluz quiere reconocer a entidades o personas que se hayan distinguido en el desarrollo de alguna actuación que haya supuesto una mejora importante en los municipios de la comunidad

José Antonio Nieto atiende a los medios en la Ciudad de la Justicia de Córdoba. / VÍCTOR CASTRO
Europa Press
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha desarrollado una consulta pública previa a la aprobación de un decreto para la creación y regulación de los Premios a la Excelencia de la Administración Local en Andalucía.
La consulta pública se ha desarrollado entre los pasados días 24 de enero y 13 de febrero, según la información a la que ha accedido Europa Press a través de la página web de la Junta, donde se ha detallado el objeto de este proyecto de decreto.
En concreto, el Gobierno andaluz pretende con esta iniciativa "solucionar la falta de reconocimiento a aquellas entidades locales andaluzas, personas físicas o jurídicas, entidades o instituciones, públicas y privadas que se hayan distinguido en el desarrollo de alguna actuación que haya supuesto una mejora importante en los municipios andaluces".
Y, también, que sean entidades que "aporten conocimiento y medios que complementen la capacidad pública de creación de proyectos y mejoren su oferta de servicios públicos locales, la labor de calidad profesional continuada y de especial notoriedad realizada por personas físicas cuyo ejercicio de sus funciones estén al servicio de la administración local".
Cinco modalidades
La Consejería que dirige José Antonio Nieto contempla la creación de hasta cinco modalidades distintas de estos premios, comenzando por una categoría "a la Innovación de las entidades locales de Andalucía".
Las otras modalidades de premio que plantea la Junta, según la información proporcionada para la consulta pública previa, son las del galardón a la Participación Ciudadana de las entidades locales de Andalucía; al Reto Demográfico; a la cooperación, asociacionismo y colaboración pública-privada, y a la trayectoria profesional y de vocación de servicio.
Durante el periodo de tiempo en el que ha estado abierta la consulta pública previa, ciudadanos particulares o representantes de entidades han podido enviar sus aportaciones a la Junta a través de correo electrónico.
- Más andaluces que españoles y con el acento “por bandera”, las conclusiones del estudio del Centra por el 28F
- Este es el aviso de la Aemet para el puente de Andalucía por el 28F
- Aparece el cuerpo sin vida de la mujer del matrimonio desaparecido en un arroyo de Constantina
- Una mujer joven de ‘dos’ y un veterano de confianza ocupan el puente de mando del PSOE-A
- Joyas escondidas de Andalucía
- La Junta de Andalucía apela a 'extremar la prudencia' ante la llegada de la nueva borrasca Konrad
- La Junta de Andalucía eleva el nivel de emergencia ante el riesgo de inundaciones por las fuertes lluvias
- El Consejo de Gobierno concede este lunes las distinciones por el Día de Andalucía