Instituto Andaluz de la Mujer
Nueve de las diez asesinadas por violencia machista no denunciaron en Andalucía
Los crímenes machistas han descendido en el último año en la comunidad autónoma, ya que se produjeron seis menos que en 2023, según los últimos datos del Instituto Andaluz de la Mujer
Ana Carretero
En 2024, diez mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas hombres en Andalucía, seis menos que el año anterior. No obstante, el dato más llamativo son los niveles de infradenuncia de las víctimas de violencia machista, ya que nueve de las diez, un 90%, no denunciaron. Un porcentaje que se sitúa en torno al 70% en España.
Así lo confirmó este miércoles el Instituto Andaluz de la Mujer, que además subrayó que en el 70% de los casos existía una convivencia de la pareja en el momento del asesinato. Con respecto a la edad, ocho mujeres tenían entre 40 y 60 años, es decir, el 80% del total. Además, había una joven de 20 años y otra de 76 años. En cuanto a la nacionalidad de las víctimas, seis eran españolas y cuatro de otras nacionalidades. Estos casos se han concentrado en cuatro provincias: cinco en Málaga, dos en Almería y Sevilla, y uno en Granada. El 30% de los asesinatos ocurrieron en municipios de entre 50.000 y 90.000 habitantes, y otro 30% en localidades de menos de 15.000 habitantes. Los diez crímenes dejan a siete menores huérfanos.
La Junta de Andalucía recuerda que desde 2023 la comunidad autónoma cuenta con una prestación económica de 5.000 euros anuales para las hijas e hijos cuyas madres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. En relación con los casos de la violencia vicaria, el número de menores asesinados por sus padres o las parejas de sus madres en 2024 se ha elevado a tres en la comunidad. En marzo fueron asesinadas dos hermanas de 2 y 4 años en Alboloduy (Almería) y en noviembre un niño de 2 años en Linares (Jaén). Desde 2013, la cifra de víctimas de violencia vicaria en Andalucía asciende a 11.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, subrayó «la importancia de denunciar estos casos para activar los recursos de atención a disposición de las mujeres y sus hijas e hijos».
- El SAS convoca para 2025 su mayor oferta de oposiciones con 21.953 plazas
- Montero anuncia que Escribano M&E se instalará en el parque de Santana de Linares
- Sevilla adelanta por primera vez la cabalgata de Reyes Magos al 4 de enero por la amenaza de lluvia
- Pedro Sánchez abre consultas sobre Montero y sopesa el futuro del PSOE-A
- Susana Díaz evita mojarse con el futuro del PSOE-A: 'No es justo responsabilizar de todo a Montero
- Moreno en su oasis: el barón andaluz teme que coincidan las elecciones andaluzas y generales
- El desembarco de Ouigo en Andalucía le permitirá ser rentable en España este 2025: será un tercio de su negocio
- La Junta niega saturación en los hospitales por la incidencia de la gripe