Transporte
Tráfico prevé unos 900.000 viajes en Andalucía en la última fase de la operación Navidad
La DGT contará con el apoyo de helicópteros y drones para cubrir los principales itinerarios de la región

Una de las carreteras de acceso a Sevilla. / Rocío Ruz / Europa Press
Efe
La Dirección General de Tráfico (DGT) activa este viernes la tercera y última fase de la Operación Especial de Tráfico de Navidad, en la que se prevén unos 900.000 desplazamientos en Andalucía, y en esta ocasión comprenderá desde 3 de enero hasta el martes 6.
Para todo el período navideño, la DGT calcula que en Andalucía se superen los 4,5 millones de desplazamientos, distribuidos en una primera fase –del 20 al 25 de diciembre—, para la que se preveían 1,35 millones de movimientos; una segunda –del 27 de diciembre al 1 de enero— con 1,41 millones de desplazamientos y la que ahora comienza, con 899.800, hasta el 6 de enero.
En Andalucía, desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, se dará servicio antes, durante y después de fase de la Operación Especial, gracias a la labor de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información, según un comunicado.
Medios aéreos de apoyo
Su trabajo contará con el apoyo de dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios de Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias.

Vehículos en una carretera. / CÓRDOBA
En vuelo se informará del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico, cuyos agentes realizarán los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico en la red interurbana de carreteras andaluzas, prestando especial atención a las que previsiblemente van a soportar mayor número de desplazamientos, como son la hay para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.
Carreteras con más dificultades
Previsiblemente, las carreteras con mayores concentraciones de tráfico serán la A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria por el regreso de zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.
Ante la previsión de ocupación de las carreteras en la comunidad, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha recordado que las medidas más efectivas para evitar accidentes de tráfico son la precaución al volante y el máximo respeto a las normas de circulación, además de informarse de las condiciones meteorológicas y del estado de las carreteras antes de salir de viaje, según ha informado en un comunicado.
- Más andaluces que españoles y con el acento “por bandera”, las conclusiones del estudio del Centra por el 28F
- Este es el aviso de la Aemet para el puente de Andalucía por el 28F
- Una mujer joven de ‘dos’ y un veterano de confianza ocupan el puente de mando del PSOE-A
- Joyas escondidas de Andalucía
- La Junta de Andalucía apela a 'extremar la prudencia' ante la llegada de la nueva borrasca Konrad
- El Consejo de Gobierno concede este lunes las distinciones por el Día de Andalucía
- José Manuel Vaquero, uno de los pilares del éxito del trasplante pulmonar en Andalucía
- Jesús Navas y Pilar Manchón serán Hijos Predilectos de Andalucía