Parlamento
Los andaluces tendrán derecho a una cita en 72 horas aunque sea con otro médico de familia
El presidente andaluz reconoce que "a veces es desesperante" pedir cita con el médico y anuncia en el Parlamento que el centro de salud estará obligado a dar una cita en tres días
Victoria Flores
"Sé que conseguir una cita con el médico de familia a veces es desesperante". El presidente de la Junta de Andalucía ha entonado el mea culpa ante las quejas de los usuarios de Atención Primaria y profesionales sanitarios, consciente de que estas reclamaciones no son una anécdota.
De ahí que buena parte de su intervención inicial en el Debate de la Comunidad, que se celebra este miércoles y jueves en el Parlamento de Andalucía, haya pivotado sobre las medidas que va a tomar el Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Salud, para revertir una situación que se cronifica: la falta de citas en la atención primaria y, con ello, el retraso en la respuesta necesaria para diagnósticos rápidos.
Moreno ha anunciado que si un ciudadano no puede conseguir cita por la aplicación digital o por teléfono, "su centro de salud deberá darle una respuesta antes de 72 horas, aunque sea con un médico de familia que no es el suyo, dentro de su propio distrito". O, bien, ha indicado el presidente que se le resuelva la consulta de manera telefónica un médico de otro distrito sanitario o incluso de otra provincia que tenga disponibilidad. En resumen, según sus palabras, Los andaluces tendrán derecho a una cita en 72 horas aunque sea con otro médico de familia.
El problema de las citas
Para el Gobierno andaluz, según el discurso de Moreno, el problema de las citas está en "el margen de mejora de las agendas". "Se ha comprobado que a veces no se encuentra cita por internet, pero cuando acudes al centro de salud sí hay huecos disponibles. ¿Por qué? Porque en algunos sitios se reservaba hasta un 50% de citas para atender posibles imprevistos. Era un fallo en la gestión que hemos detectado y se está corrigiendo. A partir de ahora, solo se podrá reservar un máximo del 7% de las citas para esos imprevistos. Y eso mejorará el funcionamiento del sistema porque propiciará que haya más citas disponibles".
El presidente andaluz ha defendido que el Ejecutivo autonómico cumple el acuerdo firmado con los sindicatos y la plantilla de sanitarios del SAS: "4.500 más que en 2018" y su presupuesto "en 2025, por segundo año consecutivo, el 35% de los fondos destinados a la sanidad serán para la Atención Primaria".
- El SAS convoca para 2025 su mayor oferta de oposiciones con 21.953 plazas
- Sevilla adelanta por primera vez la cabalgata de Reyes Magos al 4 de enero por la amenaza de lluvia
- Pedro Sánchez abre consultas sobre Montero y sopesa el futuro del PSOE-A
- Susana Díaz evita mojarse con el futuro del PSOE-A: 'No es justo responsabilizar de todo a Montero
- Moreno en su oasis: el barón andaluz teme que coincidan las elecciones andaluzas y generales
- Moción de censura en Jaén: el PSOE arrebata la alcaldía al PP tras pactar con un grupo independiente
- Cerca de 30.000 andaluces se han vacunado frente al herpes zóster en seis meses
- Moreno descarta el ilícito penal en el caso de los contratos del SAS