La lucha contra una lacra
Farmacéuticos e Inclusión se alían para detectar la violencia de género
Un medicamento en clave alertará a los profesionales de las farmacias de los entornos rurales sobre los casos de maltrato
![Loles López.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/4ea1ae9b-e17f-4400-b9e1-50a7d8805445_16-9-aspect-ratio_default_0_x652y806.jpg)
Loles López. / MARÍA JOSÉ LÓPEZ / EUROPA PRESS
Victoria Flores
Las farmacias andaluzas se convertirán en un punto clave para denunciar la violencia de género. La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad anunció este martes que firmará un acuerdo con los farmacéuticos para detectar situaciones maltratos en las áreas rurales.
Con esta medida se busca detectar la violencia machista en los pueblos, donde la administración no está tan presente. Según el Observatorio de Asesinatos Machistas en el Medio Rural elaborado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) el 35% de las mujeres asesinadas en Andalucía a manos de sus parejas y sus exparejas residían en localidades de menos de 12.000 habitantes.
«En todos los pueblos hay una farmacia», así defendió la consejera de Igualdad, Loles López, la decisión del Consejo de Gobierno de firmar un pacto con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan denunciar allí que viven situaciones de maltrato. López señaló que los farmacéuticos son un «comodín» en las áreas rurales e insistió en que son «uno más de la familia» y conocen la «vida de sus vecinos». El objetivo de la Consejería es que las farmacias se adhieran a sus campañas de información y detección. «Vamos a determinar una palabra clave de forma que la víctima, para que cuando pida ese medicamento el farmacéutico sepa que pide ayuda», explicó López, que subrayó que el objetivo es «llegar cuanto antes a la víctima».
- El SAS convoca para 2025 su mayor oferta de oposiciones con 21.953 plazas
- Montero anuncia que Escribano M&E se instalará en el parque de Santana de Linares
- Sevilla adelanta por primera vez la cabalgata de Reyes Magos al 4 de enero por la amenaza de lluvia
- Susana Díaz evita mojarse con el futuro del PSOE-A: 'No es justo responsabilizar de todo a Montero
- Moreno en su oasis: el barón andaluz teme que coincidan las elecciones andaluzas y generales
- Andalucía supera su récord turístico en 2024 y aspira a recibir a más de 37 millones de visitantes este año
- El desembarco de Ouigo en Andalucía le permitirá ser rentable en España este 2025: será un tercio de su negocio
- Una veintena de municipios andaluces supera el 20% de trabajadores autónomos