En 2039
La Junta espera regenerar hasta 382 hectómetros cúbicos de agua
El Consejo de Gobierno aprobó ayer la primera Estrategia de Recursos Hídricos no Convencionales de la comunidad autónoma

Campo de maíz. / Pixabay
Redacción
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó este martes la formulación de la primera Estrategia de Recursos Hídricos no Convencionales de Andalucía, por el que espera regenerar hasta 382 hectómetros cúbicos en 2039. Esta estrategia se aplica sobre aquellos recursos que no proceden de manera directa del ciclo hidrológico natural, como son las aguas regeneradas y aguas desaladas, por estimar que son «una herramienta imprescindible» para atender el desafío de la gestión de los recursos hídricos de Andalucía.
El Gobierno andaluz busca fomentar la producción y utilización de estos recursos en la región para contribuir «a la seguridad hídrica de la ciudadanía andaluza, de los sectores productivos y al patrimonio natural», al tiempo que se prepara «la capacidad de adaptación frente a los episodios de sequía y escasez presentes y futuros», según una nota del Gobierno andaluz.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural contempla un incremento de volúmenes disponibles en aguas regeneradas y aguas desaladas. En el caso de aguas regeneradas, se espera poder incrementar el volumen hasta los 180 hectómetros cúbicos en el horizonte 2027 y hasta los 262 hm3 en el horizonte 2039.
Esos 180 hectómetros cúbicos en aguas regeneradas para 2023 sería, prácticamente, triplicar el rendimiento actual, que es 70 hectómetros.
En aguas desaladas, la previsión es tener un volumen de 170 hectómetros cúbicos en el horizonte 2027 y de 380 hm3 en 2039.
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- El caso Cerdán dinamita el lanzamiento de Montero como candidata en Andalucía
- La Costa del Sol comienza su temporada de playas de nuevo con duchas en algunos municipios
- Esta es la mejor playa de Andalucía para refrescarte este verano: “Un desierto que se funde con el mar”
- Esta es la provincia andaluza con más aprobados en la nueva Selectividad estrenada este 2025
- Andalucía lidera a nivel nacional la reducción del paro con 13.239 desempleados menos
- Calendario de la Selectividad 2025 en Andalucía: Estas son las fechas clave de la PEvAU
- Juanma Moreno traza las líneas antes de las elecciones andaluzas de 2026