Turismo
Andalucía recibe 10,7 millones de turistas extranjeros hasta septiembre
El gasto medio de estos visitantes aumenta un 20,5%, con un desembolso total de más de 14.495 millones de euros, según los datos del INE
Efe
Andalucía recibió más de 10,7 millones de turistas extranjeros entre enero y septiembre de este año, un 12% más que en el mismo periodo de 2023, con un desembolso superior a 14.485 millones, un 20,5% más, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En estos nueve meses, Andalucía fue la cuarta comunidad que más turistas recibió, por detrás de Cataluña, con 15,7 millones (+10%), Baleares, con 13,3 millones (+5,9%) y Canarias, elegida por 10,9 millones (+10%).
El gasto medio del turista internacional en la comunidad fue de 1.345 euros (+7,6%) y el desembolso medio creció hasta los 166 euros (+7,2%).
Según los datos de la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) y de gasto turístico (Egatur), tanto el número de turistas como el gasto crecieron en la región a un mayor ritmo del promedio nacional, aunque el gasto medio diario aún es inferior.
Hasta septiembre, España marcó un nuevo récord en la llegada de turistas internacionales, con más de 73,9 millones, un 10,9% más que en el mismo periodo de 2023, los cuales gastaron 99.086 millones de euros, un 16,9% más en tasa interanual y también una cifra récord en la serie histórica. El gasto medio diario por persona fue de 1.341 euros (+5,4%) y el diario alcanzó los 188 euros (+5%).
En cuanto a los datos en exclusiva de septiembre, Andalucía recibió 1.435.271 turistas internacionales (+10,3%) de los 9,6 millones (+9,1%) registrados en España.
Baleares fue el destino principal de estos turistas, con 2.147.685 (+4,2%), seguida de Cataluña y Andalucía.
El gasto turístico aumentó en septiembre en la comunidad andaluza un 16,5 % en tasa interanual, hasta los 1.895 millones. Cada visitante gastó una media de 1.320 euros (+5,6%) y el dato por día alcanzó los 175 euros (+3,6%).
A nivel nacional, el gasto turístico el pasado mes alcanzó los 12.615 millones de euros (+12,7%). Los turistas se dejaron por mes de media 1.315 euros (+3,3%) y diario de 195 euros (+3,8%).
Las comunidades de destino con mayor peso en el gasto de los turistas en septiembre fueron Baleares y Cataluña, con cuotas del 21,4% y 19,6%, respectivamente, seguidas de Andalucía, con un 15% del total.
Por mercados, los principales emisores a nivel de gasto en septiembre fueron Reino Unido (con el 19,5 % del total), Alemania (13%) y Francia (8,1 %).
Concretamente, el gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 9,3 % en tasa anual hasta los 2.456 millones en el conjunto del país.
- El SAS convoca para 2025 su mayor oferta de oposiciones con 21.953 plazas
- Montero anuncia que Escribano M&E se instalará en el parque de Santana de Linares
- Sevilla adelanta por primera vez la cabalgata de Reyes Magos al 4 de enero por la amenaza de lluvia
- Susana Díaz evita mojarse con el futuro del PSOE-A: 'No es justo responsabilizar de todo a Montero
- Moreno en su oasis: el barón andaluz teme que coincidan las elecciones andaluzas y generales
- Andalucía supera su récord turístico en 2024 y aspira a recibir a más de 37 millones de visitantes este año
- El desembarco de Ouigo en Andalucía le permitirá ser rentable en España este 2025: será un tercio de su negocio
- Una veintena de municipios andaluces supera el 20% de trabajadores autónomos