Sesión de control en el Parlamento

Moreno se enfrenta a Montero por la financiación y orilla el papel de Espadas

El presidente andaluz aprovecha las declaraciones de la vicepresidenta para criticar «la enésima» concesión a los independentistas y abanderar de nuevo el debate sobre infrafinanciación autonómica

Juanma Moreno interviene,este jueves, en la sesión de control a su Gobierno en  el Parlamento andaluz.

Juanma Moreno interviene,este jueves, en la sesión de control a su Gobierno en el Parlamento andaluz. / FRANCISCO J. OLMO / EUROPA PRESS

Patricia Godino

Sevilla

La financiación autonómica volvió -porque nunca se ha ido- a la primera línea del choque entre PP y PSOE durante la sesión de control al Gobierno en el pleno del Parlamento de Andalucía celebrado ayer, pasado ya el rubicón de las elecciones europeas, que ha ganado por primera vez en la comunidad autónoma el PP de Juanma Moreno.

Para el presidente andaluz, la receptora de los ataques fue María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno central, responsable de la cartera de Hacienda y el nombre que muchos o casi todos tienen en la cabeza cuando se habla de relevar a Juan Espadas de la secretaría general del PSOE-A. Hoy, el dirigente andaluz reúne a sus secretarios provinciales para analizar los resultados del 9 de junio y tratar de acallar las voces críticas.

Si Juanma Moreno está ensayando discursos o argumentos por si esa posibilidad se da, no lo está ocultando. Que con esta estrategia devalúa y orilla el liderazgo de Juan Espadas en la bancada socialista no cabe duda. «Veo al PSOE andaluz ávido de autoestima», le lanzó el presidente andaluz al secretario general de los socialistas en la región.

Además de los resultados de las elecciones europeas y además de la entrada en vigor de la ley de amnistía, además de todos los temas que ocupan el debate público, Moreno se topó la mañana de este jueves con las declaraciones realizadas por la vicepresidenta Montero en RNE. En ningún caso habló de cupo catalán, pero sí habló de singularidad y marcos constitucionales. Suficiente para el Partido Popular.

A su llegada al Pleno del Parlamento andaluz, el presidente Moreno insistió en que la ministra María Jesús Montero «ha ofrecido a Cataluña una financiación singular», un modelo a la postre que «asfixia a Andalucía». Por este motivo, adelantó que tratará de «impedir» que se cometa una nueva «injusticia» con esta comunidad en materia de financiación autonómica, por «cesiones» del Gobierno central al independentismo catalán.

Moreno aseguró que estamos ante «la enésima cesión al independentismo y el enésimo cheque que paga (Pedro) Sánchez al independentismo para mantenerse en el poder y para intentar» que el socialista Salvador Illa sea presidente de la Generalitat.

El fondo de nivelación

Y desde su escaño Moreno habló de la financiación autonómica «injusta» que «hurta a Andalucía cada año 1.500 millones de euros», habló de la necesidad de un «fondo de nivelación» que acordó impulsar con los presidentes de la Comunidad Valenciana, en su día el socialista Ximo Puig; con el de Castilla La Mancha, el también socialista el García Page, y con el de Murcia, el popular López Miras. Y recordó que Espadas, en su condición de senador, votó en contra de este mecanismo de «reequilibrio» de las cuentas.

En su pregunta, reformulada acerca de la financiación en materia de vivienda del Gobierno andaluz, Espadas retó a Moreno a dialogar y negociar la nueva financiación autonómica «en el Senado, en su casa o donde haya que ir», y que deje de utilizar la necesaria renovación del sistema exclusivamente para confrontar y atacar al Gobierno de Pedro Sánchez.

Y garantizó que el PSOE defiende en este debate «las singularidades de Andalucía, en primer lugar e igual que las de Cataluña». «Vamos juntos a defender los intereses de Andalucía, la comunidad lo necesita», insistió tras dejar claro que «el modelo de financiación autonómica es injusto con Andalucía», cuando recordó que fue el PSOE-A el impulsor de su renovación. Precisamente, en los tiempos de Montero como consejera de Hacienda.

Con el aura de ganador de un póquer electoral, Moreno habló de que actuará «con toda la determinación y contundencia» que pueda para defender los intereses de Andalucía. ¿En qué va a consistir esa contundencia y esa determinación? Fuentes de su equipo hablan de que «a nivel político, insistir todo lo que se pueda en este tema» pero que a nivel judicial el Gobierno «no está estudiando esa opción». Todavía.

El raca raca de la financiación autonómica, como la energía, ni se crea ni se destruye. Siempre está.

Tracking Pixel Contents