Elecciones Europeas

Juanma Moreno «Los españoles quieren un cambio en nuestro país»

El PP andaluz celebra su primera victoria en las europeas, mientras el PSOE lamenta la baja participación y que se le hayan dado alas a "los ultras"

El PP celebra resultados electorales en Sevilla. Juan Ignacio Zoido, Carmen Crespo y Juanma Moreno.

El PP celebra resultados electorales en Sevilla. Juan Ignacio Zoido, Carmen Crespo y Juanma Moreno. / EFE

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El presidente del PP de Andalucía y de la Junta, Juanma Moreno, celebró esta noche que la primera victoria en unas europeas en la comunidad «avala» políticas de cambio y ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los españoles le han dado una «clara» respuesta: «Quieren un cambio en nuestro país».

Moreno compareció ayer en la sede del PP de Andalucía acompañado de los dos eurodiputados andaluces electos, Carmen Crespo y Juan Ignacio Zoido, ante decenas de compañeros que celebraban la victoria. El presidente andaluz garantizó que a partir de ahora la comunidad «va a ser más respetada en el conjunto de Europa» y añadió que en Bruselas y Estrasburgo se va a hablar de agua, de campo, de pesca, de energías renovables, de igualdad de oportunidades y de la mujer.

Moreno resaltó que el PP no sólo gana por primera vez las europeas en Andalucía, sino que aumenta la media de España, obtiene una victoria en las ocho provincias, y recibe el 30% más de votos que hace cinco años.

El «avance» de los populares es «incontestable», según Moreno, quien aseguró que completar el «ciclo» de victorias tras las autonómicas, municipales y generales les llena de orgullo, pero también de responsabilidad.

Juanma Moreno, durante su intervención, con Zoido, Crespo y Repullo, al fondo.

Juanma Moreno, durante su intervención, con Zoido, Crespo y Repullo, al fondo. / CÓRDOBA

Moreno, que felicitó especialmente al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, considera que el apoyo de los andaluces es un «refuerzo» a las «políticas de cambio», pero también al «diálogo y la concordia» frente a la «división».

El presidente de los populares andauces considera que el resultado avala «que el PP es el partido que más se parece a Andalucía», por que es «el partido de aquí, de la tierra».  

«Trabajaremos con confianza, honestidad, cercanía y rigor, intentando buscar soluciones a los problemas que evidentemente tenemos en Andalucía y en el conjunto de España», ha concluido Moreno.

Valoración del PSOE

En la sede socialista de San Vicente fue la diputada María Márquez quien salió a valorar los resultados de las elecciones europeas, acompañada de la eurodiputada Lina Gálvez, el secretario de Organización, Jacinto Viedma, y la gaditana Irene García. «Reconocemos la victoria del PP aunque haya sido a costa de un precio muy alto para la sociedad porque se han alentado las posiciones ultras», aseguró Márquez, que lamentó la baja participación en Andalucía el 9J, alcanzó apenas el 45%, cuatro puntos menos que la media del país. «Los bulos y las mentiras alejan a la gente de la política y no participa como ha ocurrido», consideró la portavoz, para añadir que los socialistas andaluces aportan el 18% del total del PSOE nacional.

En la sede socialista de San Vicente fue la diputada María Márquez quien salió a valorar los resultados.

En la sede socialista de San Vicente fue la diputada María Márquez quien salió a valorar los resultados. / ROCÍO RUZ (EUROPA PRESS)

«Hay una tendencia de recuperación de voto socialista en nuestra comunidad», concluyó diciendo la portavoz socialista. Juan Espadas, que finalmente no compareció ayer tras conocerse los resultados, celebrará una ejecutiva regional este lunes por la tarde mientras se elevan las voces que abren el debate sucesorio en el PSOE-A.

Andaluces con escaño

La exconsejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y exdelegada del Gobierno en Andalucía Carmen Crespo ha logrado escaño en el Parlamento europeo en las elecciones de este domingo, tras concurrir a los comicios como número dos de la lista del PP, en la que el exministro del Interior y exalcalde de Sevilla Juan Ignacio Zoido ocupaba el puesto número 14, con el que ha logrado revalidar la plaza que ya consiguió en la Eurocámara en los comicios de 2019, al igual que ha ocurrido con la socialista andaluza Lina Gálvez, que figuraba como número seis de la candidatura del PSOE. Es catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Pablo de Olavide (UPO). En relación a las europeas de 2019, el PSOE contará con un andaluz menos entre sus eurodiputados, ya que en aquella ocasión también logró escaño la exconsejera de Agricultura Clara Aguilera.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, durante una rueda de prensa en San Telmo en una imagen de archivo.

La exconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, durante una rueda de prensa en San Telmo en una imagen de archivo. / FRANCISCO J. OLMO - EUROPA PRESS - ARCHIVO

De esta manera, el Parlamento europeo integrará en su nueva legislatura a estos tres representantes andaluces. En cambio, no han logrado escaño en la Eurocámara otros andaluces que concurrían también en las listas del PP y el PSOE como el secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA), Alejandro Moyano, y la parlamentaria cordobesa del PSOE y exalcaldesa de Montoro, Ana María Romero --números 22 y 24, respectivamente, de la candidatura del PSOE--, ni tampoco la popular María Jesús Molina Hurtado, originaria de Jaén y que concurría a estos comicios desde el puesto 25 de la candidatura del PP, que ha logrado 22 representantes en esta cita con las urnas.

Por su parte, el también andaluz Manu Pineda, de Izquierda Unida (IU), se ha quedado sin poder revalidar en la cámara comunitaria el escaño con el que ha contado en la última legislatura, ya que concurría a estas elecciones desde el número cuatro de la candidatura de Sumar, coalición a la que le han correspondido tres diputados. 

Tracking Pixel Contents