La Consejería de Salud y Consumo ha presentado el calendario para la vacuna de la gripe y la vacuna de refuerzo del covid-19 en Andalucía para la campaña 2023-2024, que comienza el próximo 9 de octubre y que incluye la novedad de la bajada de edad de inicio de vacunación antigripal en adultos, que pasa de los 65 a los 60 años

Las fechas oficiales de la campaña son las siguientes:

  • 9 de octubre. Recibirán la doble vacunación las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad; la población general de 85 años o más; y el personal de centros sanitarios y sociosanitarios, de residencias y centros de discapacidad. Asimismo, recibirán la vacuna de la gripe los estudiantes en prácticas de centros sanitarios y sociosanitarios, de residencias y centros de discapacidad; y la población infantil entre 6 y 59 meses (ambos inclusive) que acudan a citas de vacunas de calendario.
  • 16 de octubre. Recibirán la doble dosis las personas de más de 70 años, la población infantil de 6 meses o más y los adultos con patologías de riesgo, grandes dependientes y sus cuidadores profesionales, así como las embarazadas. Desde ese mismo día también recibirán la vacuna antigripal los niños de 6 a 59 meses, ambos inclusive.
  • 30 de octubre. Doble vacunación los mayores de 60 años; otros grupos profesionales, como los cuerpos y fuerzas de seguridad, trabajadores de granjas, ganaderos o veterinarios; y personal de instituciones penitenciarias.
  • Diciembre de 2023. Recibirán la doble vacuna los convivientes en el hogar con personas de 60 años o más o personas de riesgo.

Calendario de vacunación JUNTA DE ANDALUCÍA

Vacuna para fumadores

Otra de la novedades de la campaña de este año es que la Junta de Andalucía ha decidido ampliar los grupos de riesgo a los que va dirigida la vacunación frente a la gripe de cara a la próxima campaña de inmunización. Así, este año van a ser incluidos por primera vez como posibles destinatarios para vacunarse frente a la gripe las personas fumadoras de más de 18 años, por las complicaciones que pueden sufrir si se infectan con este virus.

Un vial con la vacuna del Covid Archivo

2,2 millones de dosis

Andalucía dispondrá de 2,2 millones de dosis, un 7,5% más que en la campaña anterior, debido, principalmente, a una de las novedades más destacadas: la bajada de edad de inicio de vacunación antigripal en adultos, que pasa de los 65 a los 60 años, igual que con la vacunación frente al covid-19. Del mismo modo y como en la campaña anterior, Andalucía empleará las vacunas de gripe tetravalentes, es decir, que cubren las dos cepas A y las dos cepas B del virus, por lo que son las más completas actualmente y, con ello, las que pueden aportar mayor protección y fiabilidad. Por su parte, las vacunas disponibles de Covid-19 para esta campaña incluyen la variante circulante predominante actualmente en España (Ómicron XBB.1.5).

Cómo pedir cita para la vacuna de la gripe y covid

De forma progresiva se irá habilitando la posibilidad de solicitar cita por los canales habituales (web ClicSalud+, la App de Salud Andalucía y Salud Responde, vía telefónica por Salud Responde o contactando con su centro sanitario).