SOCIAL
El PP-A pide un convenio para erradicar los asentamientos irregulares
Loles López quiere que se sustancie el protocolo firmado con el Ejecutivo central para implicar a todas las administraciones

Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. / ARCHIVO / CÓRDOBA
Europa Press
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, destacó que en la reunión solicitada con la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, propondrá que el protocolo firmado a principios de julio por Gobierno, Junta y varios ayuntamientos para erradicar los asentamientos irregulares «se traduzca en un convenio» para que «tengamos responsabilidades en papel que nos vinculen y nos implique a todas las administraciones».
Así lo indicó la consejera en una entrevista en la que destacó que «se trata de trabajar con el Gobierno central, porque si no es imposible, junto a la Junta de Andalucía y los ayuntamientos», en una cuestión que afecta principalmente a las provincias de Huelva y Almería y una de las primeras que López abordó al llegar a la Consejería tras su toma de posesión el pasado 26 de julio. Además, añadió, «con dos cuestiones importantes, los sectores productivos y las distintas entidades sociales que trabajan directamente con esta población».
Sobre la organizaciones sociales, la consejera incidió en que «es muy importante ir con ellas de la mano», porque «prestan unos servicios donde a veces no llegamos las administraciones y porque tienen una especialización en eso, no es algo nuevo para ellas, y al final eso es escuchar a la sociedad». Al respecto, la titular de Inclusión Social destacó que «si vamos a hacer política del despacho para adentro nos hemos equivocado y por muy buenas que sean las intenciones, seguramente errarás».
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- Cambios en Mercadona en Andalucía: este es su nuevo horario de verano con apertura en festivos
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World