INCIDENCIA DEL CORONAVIRUS
Andalucía supera las 15.000 muertes por covid desde 2020
Por primera vez desde el inicio de la pandemia, la cifra de hospitalizados baja de 300 ! La comunidad autónoma suma 893 casos y 33 fallecimientos y la tasa baja en mayores de 60

Una persona es vacunada contra el covid en una imagen de archivo. / EUROPA PRESS
Europa Press
Andalucía registró este martes un total de 893 nuevos casos de coronavirus desde el pasado viernes, de los que 552 se han producido en mayores de 60, una cifra que baja, elevando a 1.594.029 la cifra total de contagios en Andalucía desde el inicio de la pandemia. Por su parte, la cifra de fallecidos aumenta en 33, hasta alcanzar los 15.008. La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, se refirió este martes a las últimas cifras de covid-19 en Andalucía, con 294 hospitalizados, ocho de ellos en UCI, y ha valorado que «por primera vez» en la considerada como séptima ola se baja de los 300 hospitalizados hasta el punto de que «casi alcanzamos los mejores datos de todas las olas».
Para la titular andaluza de Salud, que visitó el Hospital Neurotraumatológico de Jaén, señaló que se trata de datos «estupendos» que, junto con el descenso en la tasa de incidencia acumulada, revela que «vamos en una franca bajada y que la situación ahora mismo a nivel asistencial es muy buena».
Por provincias, Málaga registra 64 hospitalizados, de los que uno están en UCI, seguida de Sevilla, con 46 ingresados y uno en UCI; Jaén, con 42 ingresados de los que cuatro están en UCI; Cádiz, con 40 y uno en UCI; Granada con 32, ninguno en UCI; Córdoba, con 25 y ninguno en UCI; Huelva, con 23 hospitalizaciones, tampoco ninguno en UCI, y Almería, con 22, uno en UCI.
En cuanto a vacunas, Andalucía administró hasta el pasado lunes un total de 18.706.017 dosis contra el Covid-19 y un total 7.463.697 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa, mientras que 7.618.288 tienen al menos una dosis. Además, un total de 4.475.790 personas cuentan con terceras dosis. Con estas cifras, la región tiene al 88% de la población con la pauta vacunal completa, al 95,4% de los mayores de 12 años y al 92% de los mayores de cinco años, mientras que el 89,9% de la población, el 96,6% de los mayores de 12 y el 93,9% de los mayores de cinco han recibido al menos la primera dosis. Por provincias, en Sevilla son 4.377.950 las dosis administradas, mientras 1.738.697 de personas han completado ya la pauta, y en Málaga son 3.528.827 las administradas y 1.416.204 los malagueños con ambas inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.762.299 las vacunas administradas y con pauta completa 1.105.712 personas.
En Granada, las dosis administradas suman 2.033.899 y con pauta completa 814.868, mientras que en Córdoba son 1.809.984 y 702.530 completa; en Almería, 1.611.579 y 647.092 las personas con toda la pauta; en Jaén 1.432.744 las administradas y 566.924 con dosis completas, y en Huelva, 1.148.735 dosis y 471.670 los inmunizados.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- Cambios en Mercadona en Andalucía: este es su nuevo horario de verano con apertura en festivos
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World
- Suspendida la circulación de varios AVE entre Córdoba y Madrid por la tormenta eléctrica