PROVOCAN LA QUEMA DE TERRENO PARA FRENAR EL AVANCE DEL FUEGO
El Infoca emplea fuego técnico para cortar el incendio de Jódar
El siniestro lleva 550 hectáreas afectadas y la causa podría estar en las tormentas eléctricas | El abrupto terreno, la humedad del aire y el viento dificultan las tareas de extinción

Vista nocturna del incendio registrado en Jódar. / EUROPA PRESS
Europa Press
Efectivos del dispositivo del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Incendios Forestales en Andalucía (Infoca) está empleando fuego técnico en la cabeza del incendio para intentar frenar el avance de las llamas hacia el río Jandulilla y, por tanto, hacia Sierra Mágina, al tiempo que se trabaja en consolidar el flanco izquierdo donde también se trabajó durante toda la noche del jueves. Lo que se está haciendo en la cabeza del incendio es usar fuego para combatir el fuego, con la idea de que cuando las llamas lleguen a la zona baja del cerro ya no haya nada que quemar y se pueda detener el avance. Desde el Infoca se indicó que las zonas más activas del incendio son la parte de la cola y de la cabeza y es que, tal y como señalaron, en la zona hay mucha masa forestal, sobre todo pinos y matorral, y esto supone un gran potencial para quemar.
El dispositivo del Infoca confíaba este viernes en poder estabilizar el incendio durante la jornada a pesar de que los efectivos trabajan en una orografía del terreno muy abrupta, a lo que se suma una humedad relativa del aire inferior al 30 por ciento y a la presencia de rachas de viento ocasionales que se mueven entre los 20 y 30 kilómetros por hora. El portavoz del Infoca, José Luis Pérez, explicó que «el trabajo de perimetración realizado durante la noche empieza a dar sus frutos y aunque el incendio sigue activo está más contenido» por lo que «no avanza de una manera tan desbocada como lo hacía en el día de ayer».
Casi una decena de medios aéreos y un centenar de personas por tierra apoyados por siete vehículos autobomba intentaban ayer dar el incendio por estabilizado y frenar su avance hacia Sierra Mágina. «La tarea no va a ser fácil, pero no perdemos la esperanza de que se pueda producir una buena noticias en las próximas horas, a lo largo de esta jornada», indicaba ayer el portavoz del Infoca.
Tormentas eléctricas
El incendio lleva 550 hectáreas afectadas de pinar y matorral en el paraje Atarillas. Se han reforzado tanto los medios terrestres como los medios aéreos, y se está poniendo especial hincapié en el frente del incendio que avanza hacia Sierra Mágina con la idea de proteger todo ese entorno natural. Todavía se desconoce el origen del incendio, aunque no se descarta que las tormentas registradas en la zona, con carga eléctrica, sean la causa. Aunque será el informe de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) el que determine las causas exactas del fuego, se refuerza la teoría de que las tormentas se encuentren en el origen del fuego.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- Cambios en Mercadona en Andalucía: este es su nuevo horario de verano con apertura en festivos
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World
- Suspendida la circulación de varios AVE entre Córdoba y Madrid por la tormenta eléctrica