POLÍTICA
Vox desliga la "inesperada" marcha de Macarena Olona del resultado del 19J
El número 2 de la formación de ultraderecha, Javier Ortega Smith, reconoce que la situación no es "la deseada" pero asume su renuncia

Javier Ortega Smith, número 2 de Vox, en una imagen de archivo.
Efe
La cúpula de Vox ha aceptado con respeto la "inesperada" y "no deseada" marcha de la política de la que fuera su candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, que desliga de su resultado de las elecciones autonómicas del pasado 19 de junio y atribuye exclusivamente a motivos de salud.
"Es una situación evidentemente no deseada, pero que asumimos con respeto para ella", ha dicho el secretario general del partido, Javier Ortega Smith, en esRadio, sobre la decisión anunciada el viernes por Olona.
El número dos de la formación de Santiago Abascal ha hablado de circunstancia "sobrevenida" y ha incidido en que "la realidad nos marca muchas veces los caminos por encima o por delante de lo que nosotros preveíamos y lo que la propia Macarena preveía".
Ha expresado la voluntad de Vox de respetar su privacidad como ha pedido Olona, a quien ha agradecido su trabajo duro y leal "por el partido y por España", primero como secretaria general del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados y, después, durante el "esfuerzo importante" que hizo como candidata en las andaluzas.
Ortega Smith se ha mostrado convencido de que seguirá prestando ese mismo "magnífico" servicio al país cuando se recupere y se reincorpore a su trabajo como abogada del Estado. "Seguro que más de un corrupto va a estar temblando si vuelve Macarena", ha afirmado.
Aunque se ha negado a hacer "una interpretación política sobre cuestiones de salud", ha dicho que los resultados en Andalucía y la situación personal de Olona no tienen "ninguna conexión", por lo que no deben hacerse análisis comparativos en este sentido.
Ha considerado positivo el crecimiento en dos escaños de Vox en el Parlamento andaluz hasta situarse como tercera fuerza política, que ha reconocido, no obstante, que no era lo que esperaban porque "somos muy ambiciosos y siempre queremos ser la mayoría absoluta y gobernar".
"No es ningún fracaso", ha recalcado Ortega Smith, que también ha hablado de la relación con el PP, con el que ha dicho que "los canales de comunicación siempre están abiertos" y ha subrayado que, "le guste o no", Alberto Núñez Feijóo tendrá que pactar con Vox si no logra una mayoría suficiente para gobernar en solitario.
Esa es la mejor alternativa de que la izquierda no gobierne y no "suicidarse políticamente", según el dirigente de Vox, que se ha mostrado convencido de que podrán ponerse de acuerdos en las grandes líneas.
Sobre los candidatos para las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023, que quieren tener elegidos antes de que acabe el año, ha dicho que podrán ser más o menos conocidos o más o menos jóvenes, pero sí tendrán que cumplir dos requisitos: lealtad con el proyecto de Vox y buena preparación.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- Cambios en Mercadona en Andalucía: este es su nuevo horario de verano con apertura en festivos
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World