El exvicepresidente del Gobierno de España y exvicesecretario general del PSOE Alfonso Guerra sostuvo este lunes que, «visto el resultado» de las elecciones andaluzas del pasado 19 de junio, «se puede decir, de una manera un poco provocativa, que la mayoría absoluta al PP se la da el PSOE haciendo campaña» metiendo «miedo» con la posible entrada de Vox en el Gobierno andaluz en coalición con los populares.

Y es que, según argumentó el histórico dirigente socialista en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, ante esa «campaña» del PSOE en Andalucía advirtiendo a los votantes de que «cuidado que Vox es el mal y va a tener que ir (el PP) con él» a gobernar, «la gente ha dicho que vota al PP para que no entre Vox» en la Junta.

De hecho, según abundó Alfonso Guerra, «mucha gente» con la que se ha encontrado por la calle tras las elecciones andaluzas le ha dicho que, «a la vista de lo que ha pasado» en los comicios --con la victoria del PP-A por mayoría absoluta, con 58 escaños-- «no ha estado tan mal, porque al menos tenemos la tranquilidad de que Vox no entra en el Gobierno» andaluz.

Tras apostillar que a quienes le han trasladado esa idea él les ha respondido que «esa reflexión» la habían hecho «antes de votar», cuando habían decidido «votar al PP para que no esté Vox» en la Junta, Guerra sostuvo que «el miedo no es buen sistema electoral».

«Las campañas electorales metiendo miedo a la gente por esto o aquello no funcionan», aseguró el exvicepresidente del Gobierno, quien sostuvo que «lo que da voto es el estado general, la confianza, las sensaciones de estabilidad», y en esa línea manifestó que, en dichas elecciones en Andalucía, «la gente ha optado por la estabilidad, que en política es un bien muy poderoso aunque no es tangible», y «el PP ha mostrado una cara de estabilidad superior a la que podía ofrecer el PSOE».

En esa línea, Guerra comentó que el resultado de los comicios no le ha sorprendido «mucho» porque «todas las encuestas estaban dando más o menos un resultado así», aunque sí reconoce que puede resultar «sorprendente un vuelco tan espectacular» a favor del PP, «porque Andalucía se había identificado electoralmente con el PSOE desde el año 1977», y «sobre todo desde 1981», tras el histórico referéndum por la autonomía en la que desde la derecha se hizo campaña con el lema Andaluz, este no es tu referéndum.

Es más, Guerra indicó que para explicar la «identificación» del electorado andaluz con el PSOE «podemos retrotraernos a los años 30» del siglo XX, al hilo de la actuación del «Ejército rebelde» contra la República en el marco de la Guerra Civil española, que entró a España desde África «por Andalucía», y cuya represión provocó que, «en los pueblos» de esta comunidad, «todo el mundo tenía un familiar que había sido fusilado, había una enemistad contra la derecha, una especie de muro de contención hacia el voto» hacia esa opción ideológica.

El que fuera durante años diputado nacional por Sevilla añadió que «algo bueno habrán hecho unos y algo malo habrán hecho otros para que haya sucedido» un «vuelco» como el que se ha producido en las elecciones andaluzas, así como que, «cuando hay una diferencia tan importante» de escaños entre una formación política y otra, «no es razonable atribuir las causas a una sola cuestión». Consideró que ha jugado a favor del PP el haber gobernado «igual que lo habían hecho los socialistas antes» al frente de la Junta» , de forma que «la gente ha perdido el miedo» a decisiones de «la derecha».