TRANSPARENCIA
La Junta de Andalucía publica en su web los datos estadísticos de las oposiciones de profesorado
Los primeros datos que pueden consultarse se refieren a las pruebas realizadas en junio y julio de este 2021 | Se cubrieron el 97% de las plazas de nuevo ingreso en Secundaria, FP y Régimen Especial

Un examen de unas oposiciones de la Junta de Andalucía en Córdoba. / ARCHIVO / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha habilitado, por primera vez, un espacio en la web donde se puede consultar los datos estadísticos de los procedimientos selectivos que se celebren en Andalucía como una apuesta clara por la transparencia. Además, según informa esta Consejería en una nota de prensa, se pretende facilitar el acceso a la información más relevante de las oposiciones a los ciudadanos. Así, los interesados ya pueden conocer en este enlace los datos estadísticos de las últimas oposiciones celebradas durante el mes de junio y julio de este año 2021.
Este nuevo espacio se divide en tres bloques de contenidos. El primero incluye los datos de presentados y aprobados por cada una de las especialidades y tribunal; el segundo recoge los indicadores y criterios de evaluación y por último los enunciados de los exámenes prácticos de la primera prueba.
Cubiertas el 97% de las plazas de ingreso ofertadas
Asimismo, según los datos de la Consejería, el 97% de las plazas de ingreso ofertadas en las últimas oposiciones para acceder a los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, Profesores de Música y Artes Escénicas y para Catedráticos de Música y Artes Escénicas han sido cubiertas.
Por su parte, las plazas desiertas, un 3%, corresponden a especialidades vinculadas a las ingenierías e informática y matemáticas así como a la especialidad de griego donde han quedado sin cubrir el 50%. En total, la Consejería de Educación y Deporte ofertó 6.286 plazas, de las cuales 5.941 son de nuevo ingreso y, el resto de promoción interna del A2 al A1 para más de 47.200 aspirantes.
De las 6.286 plazas ofertadas, 5.104 corresponden al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, 862 son para el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, 65 para Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, 91 para Profesores de Artes Plásticas y Diseño, 20 para Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, 12 para Profesores de Música y Artes Escénicas y 132 para Catedráticos de Música y Artes Escénicas. Se trata de la mayor oferta docente desde 2008.
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Nuevo crimen machista: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World
- El caso Cerdán dinamita el lanzamiento de Montero como candidata en Andalucía
- La Costa del Sol comienza su temporada de playas de nuevo con duchas en algunos municipios
- La Hermandad de la Macarena corrige el 'efecto indeseado de las pestañas': así está la Virgen tras el nuevo retoque
- Esta es la mejor playa de Andalucía para refrescarte este verano: “Un desierto que se funde con el mar”