La Junta de Andalucía y Vox acuerdan impulsar la implantación del 'pin parental'
El objetivo de este acuerdo, es "salvaguardar la libertad y la participación de los padres en la actividad educativa y sin menoscabo de las potestades del personal docente"

La Junta de Andalucía y Vox acuerdan impulsar la implantación del 'pin parental'
El consejero andaluz de Educación y Deporte, Javier Imbroda, y el portavoz de Vox en el Parlamento autonómico, Alejandro Hernández, han firmado este miércoles un acuerdo para impulsar los "cambios normativos" para que los padres puedan decidir sobre la participación de sus hijos en actividades complementarias en los colegios, el llamado pin parental.pin parental
Este acuerdo, al que ha tenido acceso Efe, se ha firmado el mismo día en el que el pleno del Parlamento ha convalidado, con el apoyo de Vox al PP y Ciudadanos, coaligados en el Gobierno andaluz, el decreto-ley que modifica el proceso de escolarización y adapta la admisión del alumnado a la reforma educativa del Gobierno, que se aplicará en el próximo curso 2021-2022.
El objetivo de este acuerdo, es "salvaguardar la libertad y la participación de los padres en la actividad educativa y sin menoscabo de las potestades del personal docente".
La Consejería, liderada por Imbroda, que pertenece a Ciudadanos, se compromete a impulsar, antes de que finalice el periodo de sesiones que ha comenzado hoy, "los cambios normativos necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades en el sistema educativo que permita a las familias educar a sus hijos en libertad, sin imposiciones de ningún tipo".
Aboga por establecer "un sistema transparente de información a los padres a través del cual se impulse la implicación de las familias en la educación de los hijos y el derecho de los padres a decidir sobre la participación de sus hijos en actividades complementarias, siempre con absoluto respeto a los preceptos consagrados en la Constitución Española".
Fuentes de la Consejería de Educación han manifestado que es un "acuerdo para, como ya dijo el consejero en su momento, trabajar en mejorar la transparencia y facilitar el acceso a la información previa del proyecto del centro educativo a las familias". "Es decir, implementar mecanismos para que los padres conozcan el plan de centro y las actividades que se llevarán a cabo. Se trata exclusivamente de mejorar la información y la transparencia, no de implementar una autorización expresa", han dicho.
- Más andaluces que españoles y con el acento “por bandera”, las conclusiones del estudio del Centra por el 28F
- Este es el aviso de la Aemet para el puente de Andalucía por el 28F
- Aparece el cuerpo sin vida de la mujer del matrimonio desaparecido en un arroyo de Constantina
- Una mujer joven de ‘dos’ y un veterano de confianza ocupan el puente de mando del PSOE-A
- Joyas escondidas de Andalucía
- La Junta de Andalucía apela a 'extremar la prudencia' ante la llegada de la nueva borrasca Konrad
- La Junta de Andalucía eleva el nivel de emergencia ante el riesgo de inundaciones por las fuertes lluvias
- El Consejo de Gobierno concede este lunes las distinciones por el Día de Andalucía