TENSA REUNION DE LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL PARLAMENTO

PP, Podemos e IU denuncian el bloqueo de PSOE y C's a debatir sus iniciativas

Los socialistas se acogen al Estatuto para frenar dos proposiciones de la oposición sobre el presupuesto. Rojas denuncia un "pacto mordaza a la Cámara" y Moreno Yagüe lo tilda de "golpe de Estado al sistema"

PP, Podemos e IU denuncian el bloqueo de PSOE y C's a debatir sus iniciativas

PP, Podemos e IU denuncian el bloqueo de PSOE y C's a debatir sus iniciativas

EFE

Los grupos parlamentarios del Partido Popular, Podemos e Izquierda Unida denunciaron ayer un "bloqueo" por parte del PSOE y Ciudadanos al debate de sus iniciativas en la Cámara y coincidieron en alertar de que su pacto va más allá de la investidura, algo que estas dos partidos niegan porque basan su postura en la "legalidad". La protesta de estos tres partidos, en la que están insistiendo en los últimos días, se ha multiplicado después de que en la Mesa del Parlamento no se haya dado luz verde a debatir las proposiciones de ley del PP (sobre la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones) ni de Podemos (sobre la ley de cuentas claras) por el rechazo del PSOE y la abstención de Ciudadanos.

El presidente del Parlamento, el socialista Juan Pablo Duran, negó ayer que se "obstruyan" determinadas iniciativas de la oposición y sostuvo que los motivos por los que no son calificadas determinadas propuestas están "muy fundados". Tras una agria y tensa reunión de la junta de portavoces por esta cuestión, el presidente del Parlamento tomó la palabra para explicar que la Mesa es soberana y que no había suficientes votos ni para rechazarlas ni para que salieran adelante (tres a favor, tres en contra y una abstención).

ESTATUTO Y REGLAMENTO Durán explicó que él hace 15 días pidió a la Mesa dejar en suspenso la calificación de estas propuestas para buscar "entre todos" una solución para superar la "laguna" que hay entre el Estatuto y el Reglamento del Parlamento. El Estatuto de Autonomía, que es el que se aplicaría al ser de mayor rango, recoge que "corresponde al Consejo de Gobierno la elaboración y ejecución del presupuesto de la comunidad autónoma y al Parlamento su examen, enmienda, aprobación y control. Toda proposición o enmienda que suponga un aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Consejo de Gobierno para su tramitación".

Sin embargo, estos tres partidos entienden que las propuestas se refieren a las cuentas del próximo año, por lo que no alteraría el ejercicio presupuestario actual. Durán remitirá a los grupos una documentación para que la estudien y acuerden una fórmula "objetiva" mientras se produce una reforma del Reglamento.

El PP ha denunciado que Ciudadanos y el PSOE han cerrado un "pacto mordaza al Parlamento" para "secuestrar" el debate y que "se pasa por encima del Reglamento con una patada a la democracia". El portavoz parlamentario del PP, Carlos Rojas, dijo que van a reaccionar "con firmeza" y que acudirán "a donde tengan que ir" porque es una actitud "totalmente impresentable" y "un atropello" que "no se había dado en 30 años".

Moreno Yagüe, de Podemos, lo ha tildado como "un auténtico golpe de Estado al sistema de funcionamiento de la división de poderes" y ha denunciado que el Parlamento está "absolutamente paralizado" en una "subversión absoluta de las reglas democráticas", mientras que el coordinador de IU, Antonio Maíllo, ha lamentado una "mayoría de bloqueo" a las iniciativas de otros grupos.

LAGUNA JURIDICA En la misma línea que el presidente del Parlamento, el portavoz socialista, Mario Jiménez, negó que su grupo y el de Ciudadanos estén bloqueando iniciativas y aludió al Estatuto para recordar que es el Gobierno andaluz al que le corresponde la elaboración y ejecución del presupuesto. El líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, explicó que su partido se ha abstenido en la votación por una "cuestión de legalidad", ya que hay "una laguna jurídica" que debe aclararse en un informe la próxima semana, a lo que agregó que a partir de ese momento decidirán cuál será su postura final.

Tracking Pixel Contents