EMPLAZA A RAJOY A UNA REUNIÓN CON PRESIDENTES AUTÓNOMOS
Susana Díaz: "Los socialistas no nos vamos a sentar a negociar para romper España"

Susana Díaz: "Los socialistas no nos vamos a sentar a negociar para romper España"
EFE
La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha dicho hoy que los socialistas no se van a sentar a negociar el día después de las elecciones catalanas para "romper España", y ha subrayado que nunca va a estar de acuerdo con quienes pretenden que se reconozca su singularidad para "romper la nación española".
"Los socialistas pueden negociar de todo, pero sentarnos a negociar para romper España no lo vamos a hacer", ha recalcado Díaz en una entrevista con la Cadena Ser, en la que preguntada por si Cataluña es una "nación", ha respondido: "Si pretender ser nación es pretender ser Estado, no lo comparto".
Tras señalar que lo que está pasando "nos afecta a todos", ha emplazado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que convoque a todos los presidentes autonómicos para analizar, no sólo el 27 de septiembre, sino el "futuro inmediato" de este país, y ha asegurado que los socialistas no se van a "resignar" a que "este proyecto común no sea de futuro".
"Por qué no nos sentamos todos los presidentes autonómicos a la mesa y analizamos qué proyecto de país, qué desarrollo, es necesario", ha propuesto Díaz, que ha defendido la necesidad de revisar el Estado de las autonomías y ha dicho que hay "elementos suficientes" como para que el presidente del Gobierno "siente a todos los presidentes autonómicos".
Díaz, que personalmente tiene claro que las singularidades no pueden ser "privilegios", ha recalcado que no está de acuerdo con quienes plantean "ser nación como una manera de negar que todos somos una única nación española" y, al respecto, ha dicho que nadie puede negar que Cataluña es un pueblo con una identidad nacional "fuerte" pero "dentro del marco indisoluble de la nación española".
"Algunos pretenden, no que se reconozca su singularidad, sino romper la nación española y en eso no voy a estar de acuerdo nunca", ha advertido Díaz, que ha remachado: "Yo voy a apoyar al Gobierno de España, sea el que sea, para garantizar el orden constitucional".
No obstante, ha señalado que es "evidente" que en los últimos años se han "atacado" algunos "elementos propios" de Cataluña, como la cultura o la lengua, y eso ha provocado confrontación, pese a lo que cree que hay margen para la negociación y el acuerdo, para un diseño de país moderno en el que todos se sientan "cómodos" y "orgullosos" de formar parte de una España que tiene que "resetearse".
Preguntada si el PSOE descarta radicalmente el pacto fiscal como una de las posibles salidas al "atolladero", ha indicado que "esto no es un debate de dinero, sino de sentimientos, de qué se puede hacer para seguir estando juntos", tras lo que ha apostillado: "Es mucho más que una cuestión de recursos económicos".
Ha admitido que los socialistas, a veces, no han sabido trasmitir su mensaje "con claridad" lo que ha "despistado un poquito a la gente", aunque ella -ha subrayado- no es una persona que se haya "mordido la lengua".
Preguntada si cree que el secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene "derecho" a repetir como candidato si no gana las elecciones generales, ha afirmado: "Yo lo que contemplo es que vamos a ganar, quien sale a perder no gana, y los socialistas andaluces nos vamos a dejar la piel para que eso sea así".
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- El caso Cerdán dinamita el lanzamiento de Montero como candidata en Andalucía
- La Costa del Sol comienza su temporada de playas de nuevo con duchas en algunos municipios
- Nuevo crimen machista: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- Esta es la mejor playa de Andalucía para refrescarte este verano: “Un desierto que se funde con el mar”
- Esta es la provincia andaluza con más aprobados en la nueva Selectividad estrenada este 2025
- Andalucía lidera a nivel nacional la reducción del paro con 13.239 desempleados menos
- Calendario de la Selectividad 2025 en Andalucía: Estas son las fechas clave de la PEvAU