INAUGURACION OFICIAL DEL CURSO 2015-16 EN SECUNDARIA Y FP

Díaz promete hacer un esfuerzo para suprimir las aulas prefabricadas

La presidenta de la Junta asegura que se va a incrementar la inversión en infraestructuras. El Consejo de Gobierno aprueba un decreto por el que aumentan en 360 las plazas de profesorado

Díaz promete hacer un esfuerzo para suprimir las aulas prefabricadas

Díaz promete hacer un esfuerzo para suprimir las aulas prefabricadas

EFE

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, aseguró ayer que su gobierno hará "un esfuerzo presupuestario importante" este año y a lo largo de la legislatura para eliminar las aulas prefabricadas en Andalucía.

"Vamos a hacer hincapié, y lo sabe la consejera (de Educación), en la inversión en aquellos centros que necesiten nuevas infraestructuras o que cuentan todavía hoy con aulas prefabricadas", ha recalcado Díaz, que ha remarcado: "Vamos a hacer un esfuerzo presupuestario importante para eliminarlas".

La presidenta andaluza ha adoptado este compromiso en el acto de inauguración oficial del curso escolar 2015-16 para alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional (FP) para lo que se ha desplazado al instituto San Fulgencio de Ecija (Sevilla), que el próximo 5 de octubre cumple su 50 aniversario.

"Vamos a hacer un esfuerzo de inversión para que no se toque todo lo que supone el colchón que envuelve a la educación pública", ha agregado Susana Díaz, que ha recordado que en Andalucía se "garantizan" la gratuidad de los libros de texto, las becas al comedor y al transporte, entre otras.

MAS PROFESORES La jefa del Gobierno andaluz se ha referido también en su intervención al decreto aprobado ayer por el Consejo de Gobierno, cuya reunión presidió antes de viajar a Ecija, por el que se incrementa este curso en 360 plazas la plantilla del profesorado de los centros docentes públicos no universitarios de Andalucía.

"Esta comunidad autónoma es la que más ha invertido en la ampliación del número de docentes llegando al límite que nos permitía la norma", recalcó la jefa del Gobierno andaluz, que lo ha considerado primordial para no aumentar la ratio.

La incorporación de dichos profesores este mismo mes supone una inversión anual adicional cercana a los 14,2 millones de euros y sitúa en 95.415 la cifra total de docentes del sistema público andaluz. La creación de estas nuevas plazas se debe, fundamentalmente, a la implantación del segundo curso de la Formación Profesional Básica, así como el desdoble de Matemáticas Aplicadas y Académicas en tercero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

Antes de su intervención, Díaz visitó una de las aulas de Primero de ESO de este centro, otra de ciclos formativos -concretamente de Comercio y Márketing- y la de Bachillerato de Arte.

Díaz finalizó su discurso dirigiéndose a los alumnos, a los que instó a "aprovechar" el "esfuerzo" que hace la comunidad autónoma para que puedan convertirse "en una generación cada vez más preparada que la anterior", lo que servirá para "poner a Andalucía en el sitio que merece". Recordó, además, que hay miles de niños que con sus padres se están "jugando la vida" para llegar a Europa porque en su país "no hay democracia, no hay paz, ni libertad" y, aunque es allí donde quieren estar, vienen aquí "a salvar su vida y a garantizar que su formación y desarrollo personal no lo trunque la guerra". "Por eso es tan importante que en nuestras aulas estén presentes esos valores, los que garantizan la democracia y fomentan ciudadanos libres", remachó la presidenta, que recordó también que es "responsabilidad" de la Junta que la educación sea de calidad.

Tracking Pixel Contents