Reunión con Vitivinum
Viticultores de Montilla-Moriles reclaman «acciones urgentes» ante la plaga de mildiu
Exigen al consejo regulador la devolución de la cuota cobrada «indebidamente» en 2024

La reunión tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Moriles. / CÓRDOBA

Viticultores de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles han reclamado a la Junta de Andalucía «acciones urgentes» ante los graves daños causados por el mildiu en los viñedos del marco.
La reclamación se formuló durante el transcurso de una reunión que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Moriles, a instancias del colectivo Vitivinum, y que reunió a viticultores, cooperativistas y bodegueros de toda la comarca.
El encuentro estuvo encabezado por el portavoz del colectivo, Cristóbal Luque, junto a representantes de bodegas y lagares del marco, como Francisco Robles, Antonio Doblas, David Ruiz, Santiago Jiménez, Antonio Ojeda, Feliciano Maíllo, Loles Pérez o Ángela Jiménez.
Graves daños por el hongo
Durante la reunión se compartieron los testimonios de profesionales del sector, que coincidieron en señalar los estragos que está causando la plaga de mildiu, con pérdidas que, según los casos, oscilan entre el 30 y el 40 por ciento de la cosecha. «Los daños, siendo irregulares, son muy graves», afirmó Cristóbal Luque, quien añadió que «la situación requiere una atención especial y una ayuda urgente».
De igual modo, durante la reunión en Moriles se abordó la reclamación de la devolución de la cuota extraordinaria cobrada por el Consejo Regulador el pasado año, y se exigió la condonación de la cuota correspondiente al año 2025, aprobada recientemente para todos los operadores, bodegueros y viticultores, con el objetivo de «sufragar la quiebra financiera» de la entidad.
- El precio del aceite en origen repunta por primera vez en el último mes en Córdoba
- Dcoop estudia la compra total de Pompeian, líder en aceite de oliva en EEUU
- Dcoop estudiará la viabilidad de la fábrica de zumos en el polígono industrial de Palma del Río
- El campo mira hacia la reconversión al olivar como vía de sostenibilidad
- El mercado del aceite de oliva: sin miedo a Trump, pero sí a la «puerta de atrás» de Mercosur
- Más de 200 agricultores se concentran en Córdoba 'por la supervivencia del campo
- Francisco Moreno, secretario de UPA Córdoba: «Los grandes fondos de inversión están echando a los agricultores»
- Asaja alerta de que la plaga de prays afecta al 35% de las aceitunas en la provincia de Córdoba