Publicación en el BOJA
La Junta publica la orden de veda 2025/26: la caza mayor arranca el 11 de octubre
El periodo general para especies como la perdiz roja, liebre y codorniz será del 12 de octubre al 28 de diciembre

La temporada de caza mayor se inicia el 11 de octubre de 2025. / RAFA SÁNCHEZ
A falta de dos días para que arranque la Feria de la Caza de Córdoba, Intercaza, los aficionados acudirán a la cita sabiendo cuáles serán las fechas en las que podrán salir al campo para dar rienda suelta a su pasión. La Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las fechas de apertura y cierre de la temporada de caza 2025/2026, con especial atención a la caza mayor y las modificaciones establecidas para diversas especies. Según la resolución de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, el documento detalla los periodos hábiles para cada especie, en función del tipo de caza y la zona geográfica.
En lo que respecta a la caza mayor, el periodo para el ciervo, gamo, muflón y jabalí se abre el 11 de octubre y se extiende hasta el 8 de febrero, siendo todos los días hábiles. La cabra montés, por su parte, podrá cazarse desde el 11 de octubre hasta el 26 de abril. El corzo tendrá dos fases: del 10 de julio al 15 de agosto y del 1 de marzo al 15 de abril, también todos los días.
Además, se habilita la modalidad de aguardo nocturno para el jabalí desde el 10 de agosto al 8 de febrero, permitiéndose su caza diariamente en cotos de mayor y en cotos de menor con aprovechamiento secundario.
Caza menor
Respecto a la caza menor, el periodo general para especies como la perdiz roja, liebre y codorniz será del 12 de octubre al 28 de diciembre, con todos los días hábiles en la mayoría del territorio andaluz, salvo restricciones específicas en Almería. La liebre ibérica, debido a su situación crítica por la mixomatosis, solo podrá cazarse los jueves, sábados, domingos y festivos, con prohibición expresa desde el 29 de diciembre de 2025 hasta el 25 de enero de 2026 para ciertas modalidades.
En cuanto a la media veda, se establece del 21 de agosto al 28 de septiembre para la codorniz, palomas y córvidos, con días hábiles los jueves, sábados, domingos y festivos.
- Comienza la recolección de cereales en la provincia de Córdoba con producciones similares al año pasado
- El precio del aceite en origen repunta por primera vez en el último mes en Córdoba
- Control de depredadores y controladores
- El mercado del aceite de oliva: sin miedo a Trump, pero sí a la «puerta de atrás» de Mercosur
- La UCO crea el primer banco andaluz de germoplasma para el pistacho
- Balance «muy positivo» en una edición de Intercaza con «más calidad que cantidad»
- Prieto Reina, Roviper y Estrella del Guadalquivir se alzan con los premios a los mejores aceite del Valle del Guadalquivir
- Las Cooperativas Agroalimentarias cordobesas cerraron 2024 con 1.822 millones de facturación