Las Escalonias y Mesas de Guadalora

La Junta invierte más de 500.000 euros en los caminos rurales de Hornachuelos

Las obras de mejora de estas infraestructuras, con una inversión de más de 500.000 euros, que va a beneficiar especialmente a los agricultores que gestionan explotaciones de leñosos

El parque natural de Hornachuelos, en una guía de rutas por España

El parque natural de Hornachuelos, en una guía de rutas por España / Ayuntamiento

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha asistido al acto de recepción y entrega de los caminos rurales de Las Escalonias y Mesas de Guadalora, en Hornachuelos, junto al alcalde del municipio, Julián López.

La Junta ha acometido las obras de mejora de estas infraestructuras, con una inversión de más de 500.000 euros, que va a beneficiar especialmente a los agricultores que gestionan explotaciones de leñosos.

La mejora del camino agrícola de Las Escalonias ha contado con una inversión que asciende a 289.509 euros, para actuar a lo largo de 2.098 metros y un ancho medio de 4,70 metros. Se ha actuado en el firme con pavimento de hormigón armado y mallazo en 1.260 metros, con remates laterales de hormigón en 695 metros. Igualmente, se ha realizado un triple tratamiento bituminoso sobre capa de zahorra artificial sobre 822 metros. Asimismo, se han construido cunetas revestidas de hormigón en 251 metros de longitud, entradas también de hormigón a las fincas y se ha dotado de la señalización pertinente.

En el caso del camino agrícola de Mesas de Guadalora, la inversión asciende a 222.104 euros, para actuar a lo largo de 1.456 metros y un ancho medio de 5,20 metros. Se ha aplicado mezcla bituminosa en caliente sobre capa de zahorra artificial en el firme y se han construido cinco badenes de hormigón armado y mallazo electrosoldado en 183 metros. Por último, se han habilitado pasos salvacunetas de tubo de hormigón prefabricado a la entrada de fincas y la señalización necesaria.

Plan Itínere y Plan Itínere Rural

Acosta ha explicado que el Plan Itínere, en el que se incluye esta actuación, es “una apuesta por el mundo rural, al mejorar sus vías de conexión, con un apoyo decidido a las entidades locales como administraciones competentes en estos caminos”. Un plan, ha añadido, que “aumenta el respaldo a los ayuntamientos facilitándole la gestión de estas actuaciones necesarias en el ámbito rural”, financiado con los fondos europeos a través de FEADER.

El Plan Itínere fue aprobado con el objeto de mejorar las infraestructuras de acceso a las explotaciones agrarias y, en consecuencia, incrementar el potencial productivo y la competitividad de las mismas. Acosta ha realizado balance de la actual legislatura, hasta marzo de 2025 el Plan Itínere, en la provincia ha finalizado la mejora de 60 caminos rurales con una ayuda que ronda los 14,60 millones de euros. Contempla actuaciones directas en el ámbito de la mejora de las infraestructuras agrarias, que se realizan sobre caminos de titularidad pública.

Posteriormente, se aprobó el Plan Itínere Rural. Este Plan se configura como otro instrumento adecuado para mejorar la red de caminos rurales andaluces, contemplando actuaciones directas sobre infraestructuras de titularidad pública que se declaran de interés general de la Comunidad Autónoma. En lo referido a la provincia de Córdoba se ha aprobado la mejora de 25 caminos en otros tantos municipios con una ayuda total de 2,9 millones de euros, para el acondicionamiento de 52 kilómetros de vías rurales.

Plan de Actuaciones de Emergencia para la Reparación de Caminos Rurales

El delegado de Agricultura ha destacado la reciente aprobación del Plan de Actuaciones de Emergencia para la Reparación de Caminos Rurales dañados por las borrascas de los meses de febrero y marzo, para el que la provincia de Córdoba contará con un presupuesto total de 3,33 millones de euros para 56 actuaciones en 27 municipios.

Acosta ha explicado que “las lluvias torrenciales, declaradas por el Gobierno andaluz como desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario, conllevaron un importante aumento del agua embalsada en Andalucía, pero, al mismo tiempo, provocaron daños en numerosas explotaciones agrarias y caminos”. El delegado ha añadido que “las borrascas llegaron incluso a dejar intransitables determinadas vías rurales, impidiendo la actividad en las fincas a las que daban acceso y poniendo en riesgo la integridad de quienes debían continuar utilizando los caminos para desarrollar su trabajo o trasladarse de un municipio a otro”.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha declarado de emergencia la tramitación de la contratación de las obras incluidas en este plan para agilizar la ejecución de 280 iniciativas cuya inversión asciende a 13,7 millones de euros en el conjunto de Andalucía.

Tracking Pixel Contents