'Foro Know Ham'
El sector jamonero debate en Pozoblanco sobre la aplicación de la tecnología
El Centro de Investigación Agroalimentaria acoge un foro sobre transferencia de conocimiento

Manuela Hernández y José Carlos Gómez Villamandos, en la clausura del foto. / Rafa Sánchez

El Centro Tecnológico de Investigación Agroalimentaria (Cicap) de Pozoblanco acogió este jueves la clausura del Foro Know Ham sobre transferencia de conocimiento en el sector jamonero, una jornada que abordó cuestiones de tecnología aplicada al proceso de elaboración en seguridad alimentaria y en la digitalización del secadero. Todo ello con la participación de expertos en el sector, responsables de innovación y representantes institucionales.
La clausura de este foro contó con la presencia del consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, quien destacó la importancia de aplicar las tecnologías porque es «ganar en calidad, rentabilidad y sostenibilidad», además de poner en valor el propio producto.
Durante su intervención, Gómez Villamandos subrayó que Know Ham «es una iniciativa puntera que redobla el convencimiento que tenemos acerca de la utilidad de nuestros proyectos de transferencia», ya que «ha alcanzado conclusiones relevantes y hallado capacidad de mejora en asuntos como, por ejemplo, el salazón del producto o en la seguridad alimentaria ante eventuales problemas como los que trae consigo la listeria, donde se ha avanzado bastante».
Además, Villamandos aprovechó para recordar que la Junta de Andalucía ha destinado en lo que va de legislatura más de 4,3 millones de euros a un total de 42 proyectos de transferencia llevados a cabo por los agentes del sistema andaluz del conocimiento, «unos incentivos que seguirán vivos con un total de cinco millones de euros previstos para la convocatoria de 2025».
- Comienza la recolección de cereales en la provincia de Córdoba con producciones similares al año pasado
- Control de depredadores y controladores
- Los aceites de Córdoba ganan 5 de los 20 premios de Expoliva 2025 a los mejores AOVE del mundo
- La UCO crea el primer banco andaluz de germoplasma para el pistacho
- La Feria del Pastoreo abre para situar a Villaralto como referente nacional en ganadería ovina
- El centro agropecuario de la Diputación de Córdoba formará alumnos en materia de seguridad y medio ambiente
- Balance «muy positivo» en una edición de Intercaza con «más calidad que cantidad»
- Prieto Reina, Roviper y Estrella del Guadalquivir se alzan con los premios a los mejores aceite del Valle del Guadalquivir