Guerra comercial
Los aranceles de Trump afectarán a cinco millones de kilos de ajos exportados desde Córdoba
Asaja señala que "todo lo que sea encarecer la entrada de ajo en Estados Unidos implica una subida de precio bastante importante"

Ajo cordobés, del que se exportan unos cinco millones de kilos anualmente a Estados Unidos. / FRANCISCO GONZÁLEZ
Europa Press
El presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja Córdoba, Miguel del Pino, ha afirmado que el estadounidense es uno de los mejores destinos para los ajos que se exportan desde Córdoba, desde donde salen para el país norteamericano cada año unos "cinco millones de kilos", que son los que se verán afectados, a partir de la próxima cosecha, por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las exportaciones de la Unión Europea (UE).
A este respecto y en declaraciones a Europa Press, Miguel del Pino ha explicado que el de Estados Unidos "era un mercado que no era nuestro, pero, desde hace ocho años, la verdad es que se está vendiendo muchísima cantidad de ajo para Estados Unidos" procedente Córdoba, de modo que ahora, con los aranceles, "todo lo que sea encarecer la entrada de ajo en Estados Unidos pues implica una subida de precio bastante importante".

Recogida de ajos en una finca de la campiña cordobesa. / FRANCISCO GONZÁLEZ
En cualquier caso, según ha precisado Del Pino, "no sabemos cómo va a reaccionar el mercado" de Estados Unidos "hasta que llegue mayo o junio, que es cuando nosotros empezamos" a cosechar y comercializar los ajos, y será entonces cuando habrá que ver "cómo va a reaccionar el mercado" estadounidense.
Competidores del ajo en EEUU
Además, a ello hay que sumar que en el continente americano los ajos cordobeses, y españoles en general, también tienen "competidores allí, como puede ser Argentina y México, que venden" a Estados Unidos sus ajos, e "incluso China", de modo que "vamos a ver también cómo les afectan estos aranceles a nuestros competidores".
En cuanto a la cantidad de ajos que anualmente se vienen exportando desde Córdoba a Estados Unidos y que se pueden ver afectados por los aranceles impuestos por Trump, el presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja Córdoba ha estimado que "sobre unos cinco millones de kilos".
- Ocho municipios cordobeses y el embalse de Puente Nuevo, incluidos en las zonas de especial riesgo de gripe aviar
- El precio del aceite virgen extra en origen baja en España de los 4 euros
- Las ovejas vuelven a recorrer las calles de Belalcázar con sus pastores
- Estos son los productos de Córdoba más afectados por la guerra de aranceles de Trump
- Covap supera los 1.000 millones de euros de facturación por segundo año consecutivo
- La Diputación de Córdoba activa un plan para ayudar a los municipios a combatir el virus del Nilo
- La peña de Martos en ‘La lozana andaluza’
- Hasta 58 municipios de Córdoba entran en el plan de emergencia para reparar los caminos rurales tras las borrascas