Economía
Los ganaderos de extensivo se muestran tranquilos ante los aranceles de Estados Unidos
El presidente nacional del sector asegura que a su sector no le han puesto "grandes topes"

Felipe Molina, presidente de los ganaderos de extensiva de España. / MANUEL MURILLO

El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos de Ganadería Extensiva de España, el cordobés Felipe Molina, se ha mostrado este viernes tranquilo ante el anuncio de la imposición de un 20% en aranceles a los productos que lleguen a Estados Unidos desde España, porque cree que a su sector "en principio" no le va a afectar.
Molina ha hecho esta consideración antes de empezar el congreso nacional de la actividad que se celebra en Córdoba. A preguntas de este periódico, Molina ha señalado que pese a que por ahora no parecen afectarle, tampoco se puede decir que en un futuro no lo haga, "esto de los aranceles cambia de un para otro y aquí un día cambian coches por corderos y nos suben el arancel".
Molina ha explicado que ahora mismo hay tranquilidad en el sector y los aranceles no afectarán a la ganadería extensiva de España porque "Estados Unidos no es un gran productor de ovino y se están intentando abrir mercados hacia allí". Aun así, se ha mostrado cauto, porque aunque ahora todo parece haber salido bien para el colectivo que representa, en materia de aranceles, habrá que estar pendientes de cómo evoluciona la situación en adelante.
- Ocho municipios cordobeses y el embalse de Puente Nuevo, incluidos en las zonas de especial riesgo de gripe aviar
- El precio del aceite virgen extra en origen baja en España de los 4 euros
- Las ovejas vuelven a recorrer las calles de Belalcázar con sus pastores
- Estos son los productos de Córdoba más afectados por la guerra de aranceles de Trump
- Covap supera los 1.000 millones de euros de facturación por segundo año consecutivo
- La Diputación de Córdoba activa un plan para ayudar a los municipios a combatir el virus del Nilo
- La peña de Martos en ‘La lozana andaluza’
- Hasta 58 municipios de Córdoba entran en el plan de emergencia para reparar los caminos rurales tras las borrascas