Reconocimientos a la calidad

Un aceite de La Purísima gana la medalla de oro en los premios de la DOP Priego de Córdoba

El Consejo Regulador celebra la vigésimo octava edición de sus galardones

Galardonados y autoridades, ayer tras la entrega de premios.

Galardonados y autoridades, ayer tras la entrega de premios. / R.C.C.

Rafael Cobo

Rafael Cobo

Carcabuey

La Sociedad Cooperativa Andaluza La Purísima, de Priego de Córdoba, con su marca El Empiedro, se alzaba este viernes con la medalla de oro de los premios a los mejores aceites de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, que este año alcanzaban su vigesimoctava edición.

Carcabuey acogía este año esta fiesta del sector oleícola de la comarca que conforman Almedinilla, Carcabuey, Fuente-Tójar y Priego, en una jornada en la que se volvía a poner en valor el esfuerzo y la excelencia del trabajo que realizan los agricultores y las almazaras amparadas por el distintivo de calidad.

Otros premiados

El zumo que se alzaba con la medalla de oro obtuvo 94,03 puntos en la cata final, frente a los 93,38 que conseguía Fuente Ribera, de la almazara de Manuel Molina Muñoz e Hijos SL, que era reconocido con la medalla de plata, mientras que la firma Parqueoliva Serie Oro, de la SCA Almazaras de la Subbética, conseguía la medalla de bronce gracias a sus 93,06 puntos.

Completaban el cuadro de honor las marcas Venta del Barón, de Almazara de Muela, SL, con una puntuación de 93,03 puntos, y Oleosubbética, de Marín Serrano El Lagar, SL, con 91,10 puntos, siendo ambas reconocidas con sendas menciones especiales.

Uno de los momentos más especiales del acto fue la entrega del Premio Picudo 2024 a Francisco Serrano Osuna. Reconociéndose con este galardón su trayectoria, compromiso y visión, que fueron determinantes para posicionar a la DOP Priego de Córdoba como un referente internacional en lo que a la calidad y excelencia se refiere. 

Tracking Pixel Contents