Medio ambiente
La Junta de Andalucía promueve el voluntariado en los espacios naturales protegidos
Se llevarán a cabo foros en la provincia de Córdoba que facilitarán la participación de entidades y personas interesadas en la conservación de la naturaleza

Voluntarios, en un espacio natural protegido. / CÓRDOBA

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos, ha puesto en marcha un programa de fomento del voluntariado en los espacios naturales protegidos de Andalucía. Esta iniciativa, que abarcará el periodo 2025-2027, tiene como objetivo reforzar la implicación social en la conservación del patrimonio natural, promoviendo la participación de entidades y personas voluntarias en acciones de protección y mejora de estos espacios.
Como parte de este programa, se celebrarán varios foros presenciales que servirán como punto de encuentro para el intercambio de experiencias, la identificación de necesidades y la generación de propuestas de actuación. Estos encuentros están dirigidos a entidades de voluntariado, asociaciones, colectivos sociales y cualquier persona interesada en liderar o participar en iniciativas ambientales dentro de los espacios naturales protegidos de la comunidad.
Tres encuentros en Córdoba
En la provincia de Córdoba, se han programado tres encuentros en horario de tarde, de 16:30 a 20:00, en diferentes ubicaciones. El primero de ellos tendrá lugar el miércoles 26 de marzo en el Centro de Visitantes de Santa Rita, en Cabra, y abordará las oportunidades de voluntariado en los espacios naturales de Sierras Subbéticas y Lagunas del Sur de Córdoba.
Posteriormente, el martes 8 de abril, el foro se celebrará en el Centro de Visitantes Venta Nueva, en Cardeña, donde se analizarán las posibilidades de participación en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro y otros espacios naturales de su entorno. Finalmente, el jueves 10 de abril, se desarrollará el tercer encuentro en el Edificio de Servicios Múltiples de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, en Córdoba, con el objetivo de fomentar el voluntariado en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos y otros espacios naturales de la provincia como el Monumento Natural Sotos de la Albolafia, ZEPA del Alto Guadiato....
Las personas y entidades interesadas en asistir a estos foros pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/8cCioEwpx27rPBXD7. Asimismo, aquellas organizaciones que ya hayan desarrollado o tengan previsto poner en marcha programas de voluntariado ambiental pueden compartir sus experiencias previamente para que sean tenidas en cuenta en el desarrollo de los foros.
- Así quedan los embalses de Córdoba tras el paso del tren de borrascas de marzo
- Así están los embalses en Córdoba este viernes tras la primera jornada de Martinho
- Ocho municipios cordobeses y el embalse de Puente Nuevo, incluidos en las zonas de especial riesgo de gripe aviar
- Los pantanos de Córdoba, en pausa a la espera de Martinho: así están los embalses este jueves
- Esta es la situación de los embalses de Córdoba tras el paso de Martinho
- La Junta tiene en marcha en Córdoba obras en medio centenar de depuradoras en todas las comarcas
- Las ovejas vuelven a recorrer las calles de Belalcázar con sus pastores
- Estos son los productos de Córdoba más afectados por la guerra de aranceles de Trump