Empresas
En exposición pública la autorización ambiental de la fábrica de piensos de Covap en Pozoblanco
El objetivo es garantizar el cumplimiento de la ley en cuanto a prevención y control de contaminación por vertidos y el plazo para presentar alegaciones es de 20 días hábiles

Instalaciones de la cooperativa Covap en Pozoblanco. / CÓRDOBA

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado el acuerdo de la Delegación territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Córdoba por el que se abre un periodo de información pública sobre la revisión de autorización ambiental integrada otorgada a Covap. Esta autorización hace referencia a las instalaciones de la fábrica de piensos que la cooperativa de Los Pedroches tiene en la carretera de la Canaleja, en el término municipal de Pozoblanco.
En concreto, se trata de un trámite para la adaptación a las mejoras técnicas disponibles de la actividad que se lleva a cabo en las instalaciones mencionadas para garantizar el cumplimiento normativo, en concreto, de la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación.
Según recoge el BOJA, se trataría de ajustarse al artículo 7 de este texto refundido que hace mención a la resolución administrativa para la autorización de vertidos, que hasta el momento venían otorgando las confederaciones hidrográficas y que ahora se traslada a la autorización ambiental integrada, que otorgan las diferentes comunidades autónomas.
Veinte días hábiles
Así las cosas, es la Junta de Andalucía la competente para la revisión de autorización ambiental relativa a la adaptación MTD’s, por lo que se abre un periodo de información pública que finalizará en el plazo de veinte días hábiles para que se puedan realizar las alegaciones pertinentes. En todo este tiempo, la información relativa a este expediente estará operativa en la web de la propia Junta de Andalucía para poder realizar esas alegaciones en caso de que se estipulen necesarias.
Una vez finalizado ese plazo se analizarán las alegaciones, de existir, y de lo contrario se procederá a concluir este trámite relativo a una de las líneas de negocio que Covap tiene en Pozoblanco.
- Así quedan los embalses de Córdoba tras el paso del tren de borrascas de marzo
- Ocho municipios cordobeses y el embalse de Puente Nuevo, incluidos en las zonas de especial riesgo de gripe aviar
- El precio del aceite virgen extra en origen baja en España de los 4 euros
- Esta es la situación de los embalses de Córdoba tras el paso de Martinho
- La Junta tiene en marcha en Córdoba obras en medio centenar de depuradoras en todas las comarcas
- Las ovejas vuelven a recorrer las calles de Belalcázar con sus pastores
- Estos son los productos de Córdoba más afectados por la guerra de aranceles de Trump
- Covap supera los 1.000 millones de euros de facturación por segundo año consecutivo