Nivel de los pantanos
Así están los embalses de Córdoba este viernes tras la primera jornada Konrad
Los pantanos de Córdoba se encuentran al 47,04% de su capacidad

Manuel Murillo
Las lluvias de las últimas jornadas, reforzadas por el paso de la borrascas Jana y Konrad, mantienen su impacto positivo en los embalses de la provincia de Córdoba, que ven alejarse el fantasma de la sequía de los últimos años.
Los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de este viernes, confirman una nueva subida del caudal de los pantanos de la provincia tras fuertes precipitaciones del jueves, en la primera jornada de la borrasca Konrad, que marca un aumento del 1,87 puntos respecto al día anterior. En total, los embalses de la provincia se encuentran al 47,04 por ciento de su capacidad sobre un total de 3.320,313 hectómetros cúbicos.
Y si se compara el nivel desde el inicio del tren de borrascas el pasado lunes 3 de marzo, el agua embalsada ha crecido 8,7 puntos, pasando de 38,34 a 47,04.

Desembalse en la presa de La Colada. / RAFA SÁNCHEZ
Por su parte, la capacidad de la cuenca se eleva al 48,39 por ciento, lo que representa una subida de 1,69 puntos en 24 horas.
Todo apunta a que la capacidad de los embalses seguirá aumentando este viernes con el impacto de la borrasca Konrad, que mantiene en aviso amarillo a en la Campiña cordobesa desde las las 12.00 hasta las 20.00 horas, por lluvias y tormentas, con la posibilidad de acular 15 litros en una hora.
Desembalse de pantanos
Al agua acumulada en los embalses de la provincia, hay que añadir que cuatro de los pantanos han tenido que proceder al desembalse debido a la gran cantidad del agua deposita. Es el caso de los pantanos de La Colada, Guadalmellato, Sierra Boyera y Bembézar.
Este viernes 14 de marzo, los embalses con mayor caudal acumulado son: Guadalmellato (97,79%), Guadañuño (94,54%), Bembézar (93,52%) y Sierra Boyera (92,44%).

Embalse de Guadanuño de Córdoba, en una imagen de archivo / A. J. González
Pantanos de Córdoba
Esta es la situación de cada uno de los embalses de la provincia de Córdoba este miércoles 12 de marzo:
- Yeguas. Con 228,7 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 68,31% de su capacidad.
- Martín Gonzalo. Con 20,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 71,50%.
- Arenoso. Con 166,9 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 45,16%.
- Guadalmellato. Con 146,5 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 97,79%.
- San Rafael Navallana. Con 156,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 88,20%.
- Vadomojón. Con 145,9 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 24,28%.
- Guadanuño. Con 1,6 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 94,54%.
- Sierra Boyera. Con 39,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 92,44%.
- Puente Nuevo. Con 281,2 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 53,12%.
- La Breña. Con 823,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 25,13%.
- Bembézar. Con 327,9 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 93,52%.
- Iznájar. Con 920,2 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 2654% de su capacidad.
- Navallana alcanza el 100% de su capacidad: así están los embalses de Córdoba este lunes antes del impacto de Laurence
- Herbicidas en las carreteras y caminos
- Dos ríos de Córdoba superan el umbral rojo por riesgo de desbordamiento
- Así es el voraz mercado del aceite de oliva en EEUU: Córdoba vende 170 millones sin aranceles
- Así están los pantanos de Córdoba tras las últimas lluvias
- La producción de aceite de oliva en Córdoba supera el 90% de las previsiones de la campaña
- Detectan en la Vega del Guadalquivir un insecto que ataca a los cítricos
- Ocho aceites cordobeses logran los máximos galardones en Expoliva 2025