Agricultura
Termina la cosecha de algodón con escasos rendimientos y precios más bajos en Córdoba
Las principales zonas productoras son la Campiña Sur, el Alto Guadalquivir y la Vega del Guadalquivir
![Algodón en flor en una explotación de la Vega del Guadalquivir.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/9dd46706-5b19-4cc5-b4ba-6b250e53f086_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Algodón en flor en una explotación de la Vega del Guadalquivir. / CÓRDOBA
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de la finalización de la cosecha de algodón con un balance de campaña de bajos rendimientos y precios significativamente menores en las principales zonas productoras de la provincia de Córdoba, como son La Campiña Sur (Santaella y Puente Genil), el Alto Guadalquivir (Villafranca y El Carpio) y la Vega del Guadalquivir (Hornachuelos, Palma del Río y Posadas).
Asaja explicó que la cosecha está prácticamente terminada “siendo generalizado que ha sido una campaña mala y con rendimientos bajos debido a la plaga de Earias, que afectó en junio, dos meses antes de lo normal”. Ello provocó que no cuajaran las primeras flores dejando sin fruto toda la parte baja de la planta.
En cuanto al rendimiento, ha sido una campaña muy irregular con extremos, ya que hay parcelas que directamente no se han cosechado debido también a la lluvia de las últimas semanas, que ocasionó la pérdida de toda la producción; y, por otro lado, fincas en las que se han obtenido 3.000 kilos por hectárea, aunque lo generalizado ha sido un rendimiento medio de 1.200 kilos por hectárea.
Sobre la producción, ha sido mejor que la campaña pasada, que fue nefasta por la disminución en la dotación de riego, la sequía y las altas temperaturas, aunque sigue siendo muy baja. Por otro lado, Asaja informó de que los precios que se están pagando se sitúan muy bajos, rondando los 48 céntimos el kilo de algodón.
- Una bodega de Moriles entra por primera vez en la Guía Parker
- La caída en el precio del aceite en origen empieza a notarse en el lineal
- Los pantanos doblan el agua disponible y se acercan a la media de la década
- El Gobierno concede a Covap casi once millones en ayudas para cinco proyectos de mejora
- Un filete al año... y algo más
- Optimismo en el sector ganadero en un año que se presume de estabilidad
- La cena de Mitterrand
- El acebo y la Navidad