Agricultura
Un aceite de Los Blázquez gana el primer premio en el concurso de Dcoop
Cooperativas de Lucena, Adamuz y Montoro también obtienen galardones

Premiados por Dcoop. / CÓRDOBA

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presidido este martes en Antequera (Málaga) el acto de entrega de los 28º Premios Dcoop a la Calidad del Aceite, que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas como consecuencia de la DANA y donde ha llamado al sector a seguir el modelo de “la cooperativa de cooperativas en su apuesta por la sostenibilidad y la economía circular”.
Los primeros premios del concurso han recaído en la cooperativa La Purísima Concepción de Alameda (Málaga), premio a la Calidad de Aceite de Oliva Virgen, y a la cooperativa Las Cinco Villas de Los Blázquez, premio Al Mejor Aceite de Oliva Virgen.
Los otros tres premiados han sido la cooperativa San Benito de Campillos, que ha recibido el premio al mejor aceite de la denominación de origen Antequera; la cooperativa Nuestras Madres del Sol, de Adamuz, que ha recibido el premio al mejor aceite de la denominación de origen Montoro-Adamuz, y la cooperativa Nuestra Señora de Araceli de Lucena, que ha merecido el premio al mejor aceite de oliva de la denominación de origen Lucena.
Sigue la sequía
Para el consejero, la actividad de la “gran familia” de Dcoop demuestra que el olivar y las almazaras son compatibles con el cuidado del entorno, en un momento en el que "la pertinaz sequía” amenaza a explotaciones de todo el territorio andaluz. Ha señalado Fernández-Pacheco que, a pesar de las tormentas y la DANA, la sequía no ha terminado. Por eso, la política de aguas es una de las más inversoras del Ejecutivo andaluz y los presupuestos para 2025 cuentan con 555 millones de euros para políticas de agua.
- Comienza la recolección de cereales en la provincia de Córdoba con producciones similares al año pasado
- Control de depredadores y controladores
- La UCO crea el primer banco andaluz de germoplasma para el pistacho
- La Feria del Pastoreo abre para situar a Villaralto como referente nacional en ganadería ovina
- Balance «muy positivo» en una edición de Intercaza con «más calidad que cantidad»
- Prieto Reina, Roviper y Estrella del Guadalquivir se alzan con los premios a los mejores aceite del Valle del Guadalquivir
- Las Cooperativas Agroalimentarias cordobesas cerraron 2024 con 1.822 millones de facturación
- Asaja alerta de que la plaga de prays afecta al 35% de las aceitunas en la provincia de Córdoba