Reunión de coordinación

Andalucía activará este martes las ayudas para afrontar los daños por la DANA

La Junta cifra en 285 los municipios afectados, cuyos ayuntamientos tienen diez días para comunicar los destrozos

Un agricultor observa el estado en el que ha quedado su invernadero tras el paso de la DANA por Almería.

Un agricultor observa el estado en el que ha quedado su invernadero tras el paso de la DANA por Almería. / Europa Press / Carlos Barba

Europa Press

Sevilla

El Gobierno andaluz ha cifrado en 285 los municipios de la comunidad afectados por la DANA y activará este martes los mecanismos para establecer ayudas que permitan afrontar los daños, que en la agricultura afectan, sobre todo, a Almería, aunque también destacan los daños en campos de las provincias de Cádiz, Granada, Málaga y Huelva.

Así lo anunció este lunes el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, al término de la reunión de coordinación para evaluar el impacto de la DANA en Andalucía, que fue presidida por el jefe del Ejecutivo, Juanma Moreno, en la sede del Centro de Coordinación de Emergencias 112, en Sevilla.

En la reunión también participaron los consejeros de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco; de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto.

Juanma Moreno y Antonio Sanz, en el centro, tras la reunión de coordinación sobre la DANA.

Juanma Moreno y Antonio Sanz, en el centro, tras la reunión de coordinación sobre la DANA. / Europa Press

1.841 incidencias

En una comparecencia ante los medios de comunicación para dar cuenta del contenido de la reunión, Antonio Sanz indicó que se hizo una evaluación de las incidencias causadas por la DANA y se abordaron las actuaciones para afrontar los daños. Durante la DANA se ha tenido que hacer frente, según apuntó, a 1.841 incidencias, prácticamente en todas las provincias.

El mayor número de incidencias se ha dado en la provincia de Cádiz, con 526 contabilizadas; en Málaga, con 492; Granada, con 233; Sevilla, con 214, y Almería, con 161.

Sanz afirmó que 285 municipios (de los casi 800 que hay en Andalucía) afectados «es un gran número, lo que pone de manifiesto la magnitud de la DANA que ha azotado a Andalucía». Expuso, así, que los ayuntamientos tienen diez días para comunicar a la Junta los daños en sus municipios.

Una treintena de carreteras

Asimismo, en la reunión se abordaron las carreteras afectadas por la DANA, y fueron 30 las que tuvieron que ser cortadas. La situación de infraestructuras municipales o de equipamientos de la Junta de Andalucía, como centros educativos o centros sociales, también fueron objeto de análisis.

En este sentido, el Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy martes, «tomará la iniciativa de plantear diferentes propuestas en relación» con todas estas áreas, con el objetivo «de iniciar todos los trámites para sumarnos a otras iniciativas que en el ámbito también del Estado y las propias de corporaciones locales se vayan a impulsar», según expuso Antonio Sanz, quien se refirió, en caso de medidas de la Administración central, a la declaración de zona catastrófica

Suscripción popular para los agricultores

Asaja ha abierto una suscripción popular entre los agricultores para ayudar a los damnificados por la DANA. La iniciativa se ha aprobado este lunes en una reunión en la que se analizaron los daños en explotaciones agrarias, infraestructuras y cosechas.

La cuantificación de los daños variará en función de los días que tarde en retirarse el agua, y a las pérdidas habrá que sumar las de las cosechas pendientes de recolectar.

Tracking Pixel Contents