Previsión de campaña
Luis Planas espera una producción superior al millón de toneladas de aceite de oliva este año
El ministro confía en una bajada de precio por el aumento de la producción pero no sabe hasta cuánto bajará

Luis Planas, en el Círculo de la Amistad, donde ha presentado la Estrategia Nacional de Alimentación. / MANUEL MURILLO

El ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha mostrado convencido hoy en Córdoba de que el precio del aceite de oliva bajará como consecuencia directa de la mejor cosecha que se presenta este año, pero no se ha atrevido a señalar cuánto bajará, “no lo sé”, ha señalado contundente al ser preguntado por ello.
Previamente, el titular de agricultura del Ejecutivo central ha hecho unas previsiones sobre el comportamiento que se espera de la campaña oleícola de este año. Al respecto, ha indicado que las comunidades autónomas tienen que enviar al Ministerio antes del 30 de septiembre los aforos que hayan llevado a cabo y "el aforo de Andalucía es clave a la hora de hacer las previsiones totales", ha indicado.
Así, el ministro se ha mostrado convencido de que “este año vamos a superar el millón de toneladas claramente y eso será un elemento positivo dentro de la relación cantidad precio de la que veremos la evolución”. Al respecto ha recordado que en la primera semana de septiembre “estábamos a 6,49 euros el kilo, del conjunto de todas las categorías de aceite juntas”, cifra que era un 10% inferior a la de hace un año, pero “era un 77% superior a la de hace dos años”.
Actitud optimista
El ministro ha apostillado que “dónde y cuándo estabilizará es imposible saberlo, pero yo creo que de todos modos hay que mantener, sin duda, una actitud optimista de cara al futuro, no solo en términos cuantitativos, sino también que nos permita un precio razonable que lleve al consumidor a recuperar ese pequeño porcentaje de disminución de consumo sino también algo que es importante, que es mantener nuestro nivel de exportaciones al exterior que se sitúa en torno al millón de toneladas”. Este último año, ha recordado el ministro, “ha disminuido un 26%, del stock de enlace hemos consumido buena parte de ello y a 30 de septiembre nuestra proyección es que nos quedemos en aproximadamente 175.000 toneladas, por lo que se han equivocado aquellos que aseguraban que no íbamos a tener aceite suficiente, pero también es verdad que hemos importado 206.000 toneladas, es decir, hemos importado más que en años anteriores”.
- Navallana alcanza el 100% de su capacidad: así están los embalses de Córdoba este lunes antes del impacto de Laurence
- Herbicidas en las carreteras y caminos
- El Guadalquivir supera el nivel rojo de alerta a su paso por Córdoba
- Así están los embalses de Córdoba a la espera de la llegada de Martinho
- Laurence eleva el nivel de los pantanos: así están los embalses de Córdoba
- Así es el voraz mercado del aceite de oliva en EEUU: Córdoba vende 170 millones sin aranceles
- Así están los pantanos de Córdoba tras las últimas lluvias
- Ocho aceites cordobeses logran los máximos galardones en Expoliva 2025