Lucena

Alumnos de Las Navas del Selpillar aprenden conceptos del “activismo climático”

Se han realizado actividades formativas y de sensibilización infantil

Una de las actividades realizadas por los alumnos de las Navas en el Día del Medio Ambiente.

Una de las actividades realizadas por los alumnos de las Navas en el Día del Medio Ambiente. / M. GONZÁLEZ

Manuel González

Manuel González

Lucena

Talleres y actividades sobre compostaje, economía circular o recogida de residuos, desde una perspectiva lúdica y formativa, y dirigidos a alumnos del colegio San Francisco de la aldea de Las Navas del Selpillar, configuraron la celebración central del Día Mundial del Medio Ambiente coordinada por la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Lucena.

El vicepresidente primero y responsable del área de Medio Ambiente en la institución provincial, Andrés Lorite, junto a la Vía Verde del Aceite, incidió en la relevancia de fomentar «la conciencia y el activismo climáticos» al objeto de afrontar «problemas graves» como el calentamiento global, la necesidad de la descarbonización o la emisión de gases con efecto invernadero. Lorite instó a la ciudadanía y a las administraciones públicas a comprometerse con las políticas y actitudes respetuosas con los ecosistemas naturales.

Alumnos de las Navas, que han participado en las actividades con motivo del Día del Medio Ambiente.

Alumnos de las Navas, que han participado en las actividades con motivo del Día del Medio Ambiente. / M. GONZÁLEZ

El alcalde, Aurelio Fernández, remarcó que los alumnos de Infantil y Primaria «en un futuro van a tomar las riendas de este planeta» y elevó a la Vía Verde como «uno de los recursos más importantes» y que requieren de que «sigamos invirtiendo y apostando».

La Diputación Provincial de Córdoba, y así lo enumeró Lorite, persiste en el desarrollo de programas de compensación de emisiones, reforestación, detección de la huella de carbono y rehabilitación y adecentamiento de espacios naturales como la propia Vía Verde y las rutas cicloturistas.

En Lucena, con una repercusión local, la delegación municipal de Medio Ambiente, en estos días promueve, vinculados con esta conmemoración universal, talleres, senderismos, representaciones teatrales y exposiciones.

Lorite enfatizó el propósito de educar sobre las bondades de las conductas respetuosas con el entorno y calificó de fundamental transportarlo a los escolares. Finalmente, relacionó la conservación de las infraestructuras verdes con «los motores de desarrollo», en las facetas de la economía o el turismo.

Tracking Pixel Contents