Investigación

El Ifapa de Córdoba colabora en un estudio sobre las plagas en hortícolas

Junto con técnicos e investigadores de los centros de La Mojonera y Churriana

Hortalizas en un supermercado.

Hortalizas en un supermercado. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) de Alameda del Obispo, junto con investigadores y técnicos especialistas de los Ifapa de La Mojonera (Almería) y Churriana (Granada) ha llevado a cabo un proyecto para un control sostenible de plagas y enfermedades en hortícolas protegidas, cuya investigaciones se desarrollaron entre los años 2019 y 2022.

Según indica en una nota la Junta, se busca ahora la transferencia al sector de los nuevos conocimientos y soluciones para contribuir a la competitividad económica y social de la horticultura andaluza.

Los trabajos en esta línea de lucha biológica y etiología de virus continúan actualmente en el centro con cuatro proyectos de investigación en marcha. Uno sobre la Gestión Integrada de Plagas (GIP) para cultivos de invernadero, incluidos problemas fitosanitarios en los suelos agrícolas, y otro sobre plagas emergentes y reemergentes en la horticultura protegida

Un tercer trabajo está enfocado sobre la mejora integral de la horticultura intensiva, haciendo hincapié en nuevos materiales, en la resistencia a enfermedades en cucurbita y en la diversificación con cultivos alternativos; y un cuarto sobre la optimización de la biosolarización para aumentar la salud del suelo en cultivos hortícolas protegidos y al aire libre. 

Tracking Pixel Contents