La Asociación Española de Municipios del Olivo ha celebrado recientemente su Asamblea Nacional Extraordinaria (Aemo), donde el equipo técnico de la entidad presentó un informe sobre la situación del precio del aceite de oliva en España y el director de Aemo, José Mª Penco, señaló que se podría haber llegado al tope, aunque este mercado es difícil de prever. Este responsable indicó que el aceite nunca ha llegado al precio actual, ya que para la categoría virgen extra se han superado los 8,5 euros por kilogramo en origen.
El equipo técnico detalló las causas de la evolución e informó a los socios de las acciones que se están implementando para explicar a la sociedad y a la prensa la coyuntura actual del mercado.
En la asamblea fueron renovados los miembros que dirigirán la institución. La junta directiva seguirá siendo presidida por el Ayuntamiento de Montoro, en la persona de su alcaldesa, Lola Amo, que estará acompañada por instituciones de amplia cobertura territorial. Así, la Diputación de Jaén ostenta la vicepresidencia 1º; la Diputación de Sevilla, la vicepresidencia 2º; la Diputación de Tarragona, la vicepresidencia 3º; la Diputación de Córdoba, la secretaría; el Ayuntamiento de Monterrubio (Badajoz), la tesorería; y los ayuntamientos de Mora (Toledo), Martos (Jaén) y Aguilar de la Frontera (Córdoba), así como la Diputación de Cádiz, las vocalías. Además, se han incorporado como nuevos socios la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Zuheros.
La asociación recuerda que el proyecto Oleoturismo en España se desarrollará durante los próximos 18 meses y pretende establecer las rutas del aceite y la aceituna. Las provincias implicadas son Cáceres, Badajoz, Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Ciudad Real y Tarragona. La iniciativa cuenta con una financiación de 1,1 millones de fondos Next Generation.