Agricultura
La campaña del cereal cierra en Córdoba una temporada con pérdidas de hasta el 70 por ciento
La falta de lluvias en invierno y primavera, la causante de la caída de la producción
Las zonas de la campiña de Fernán Núñez, Santa Cruz, la Carlota y La Rambla, las de menor rendimiento
La organización agraria Asaja Córdoba informó ayer del final de la recolección de cereales en la provincia con rendimientos muy bajos y calidades heterogéneas en las diferentes zonas cerealistas a causa de la falta de lluvias invernales y primaverales, que han hecho que los cultivos no ahijaran y apenas hayan alcanzado una talla idónea para su recolección, lo que perjudicó la cosecha, quedándose muchas zonas sin cosechar. De este modo, la cosecha ha disminuido entre un 60 y un 70 por ciento, añaden desde la patronal agraria.
En comparación al año pasado, que se tuvo una primavera algo más lluviosa, pero con una cosecha con mermas importantes, este año la falta de esas lluvias primaverales y las temperaturas veraniegas que se presentaron en abril «provocó que no existiera ni grano ni calidad en aquellas explotaciones que decidieron cosechar, pasando el peso específico del grano del 85 al 70 por ciento», informan desde la asociación agraria.
Lo poco que se pudo cosechar tuvo rendimientos muy bajos. Por ejemplo, en el trigo duro se obtuvo de 500 a 950 kilogramos por hectárea en las zonas de la campiña de Fernán Núñez, Santa Cruz, la Carlota y La Rambla. En algunos casos excepcionales en los que llovió algo en marzo y primeros de abril, llegaron a 2.000 kilos, pero son muy pocos.
- Así será San Calixto, la última gran presa en la provincia de Córdoba
- Una bodega de Moriles entra por primera vez en la Guía Parker
- Sequía en Córdoba: ¿Qué niveles marcan los embalses de Córdoba hoy?
- La caída en el precio del aceite en origen empieza a notarse en el lineal
- Los pantanos doblan el agua disponible y se acercan a la media de la década
- Optimismo en el sector ganadero en un año que se presume de estabilidad
- La importancia de las denominaciones de origen de aceite de oliva cordobesas
- La cena de Mitterrand